Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 391

Cramer( ii) 396
Cramer estuvo involucrado también en diversas actividades editoriales, fundando la firma J. B. Cramer & Co.( que también fabricaba pianos) en 1824; véase CRAMER( ii). Su hermano, Franz Cramer( n Schwetzingen, cerca de Mannheim, 1772; m Londres, 1 de agosto de 1848), fue Master of the King’ s Music desde 1837 hasta su muerte.
DA / JDI
Cramer( ii). Compañía inglesa de editores de música y fabricantes de pianos. Fundada en 1824 por el pianista y compositor J. B. Cramer( Véase CRAMER [ i ]), Robert Addison y Thomas Beale, la compañía( conocida como Cramer, Addison & Beale) se concentró inicialmente en la publicación de música para piano. La adquisición de muchas de las planchas de impresión de la Royal Harmonic Institution – obras de Beethoven, Haydn, Dussek, Clementi y otros – reforzó su catálogo. Después de varias reorganizaciones y cambios de nombre, comenzó a fabricar pianos mientras continuaba con sus actividades editoriales publicando canciones y duetos italianos, así como óperas inglesas. Como Chappell y Boosey, la compañía publicaba y promovía baladas a través de conciertos. En 1964 vendió el negocio de pianos y se concentró en la publicación de música coral, para piano, para órgano y educativa. En 1992, la compañía se convirtió de nuevo en una independiente, actuando como Cramer Music Limited y ampliando sus actividades.
HA
Crawford Seeger, Ruth( Porter)( n East Liverpool, OH, 3 de julio de 1901; m Chevy Chase, MD, 18 de noviembre de 1953). Compositora estadunidense. Estudió en Jacksonville, en Chicago y en Nueva York con Charles Seeger, con quien contrajo matrimonio en 1931, después de un año en Berlín y París. Sus escasas obras, de las cuales las más importantes datan del periodo 1930- 1932, muestran el placer de la aventura y la creación de patrones abstractos: Su Cuarteto de cuerdas de 1931 tiene sistemas numéricos y seriales aplicados tanto a la duración como a la altura. En años posteriores ella y su esposo, como socialistas, se dedicaron a coleccionar, arreglar y publicar música folclórica de los Estados Unidos.
PG 📖 J. N. STRAUS, The Music of Ruth Crawford Seeger( Cambridge, MA, 1995). creación, La( Die Schöpfung). Oratorio( 1796-1798) de Haydn, para soprano, tenor y bajo solistas, coro y orquesta, con texto de Gottfried van Swieten basado en un poema de un autor inglés desconocido(“ Mr Lidley”, posiblemente Thomas Linley), inspirado en El paraíso perdido de John Milton. creación, Misa de la( Schöpfungsmesse). Misa no. 13 de Haydn en si bemol mayor( 1801), llamada así porque el“ Qui tollis” contiene una cita de su oratorio La creación.
Création du monde, La( La creación del mundo). Ballet en un acto de Milhaud con argumento de Blaise Cendrars; la coreografía fue realizada por Jean Börlin( París, 1923).
Crecquillon, Thomas( nc. 1480-c. 1500; m? 1557). Compositor franco-flamenco. Estuvo al servicio del emperador Carlos V en la década de 1540 y el inicio de la década de 1550, y a partir de 1555 fue titular de una canonjía en Béthune. Aunque fue un excelente y prolífico compositor de música sacra, especialmente de motetes altamente expresivos, hoy es mejor conocido por sus ingeniosas y elegantes chansons. Sus obras fueron conocidas( y arregladas con frecuencia) por toda Europa durante muchos años después de su muerte. DA credo( del lat. credo,“ creo”). Confesión de la fe cristiana. Nacidos originalmente como declaraciones de creencias recitadas por los candidatos al bautismo, más tarde los credos se publicaron como declaraciones conciliares. El ejemplo más importante es el Credo niceno-constantinopolitano( 381) que se adaptó para ser recitado durante la Eucaristía en Antioquía( 473) y en Constantinopla( siglo VI). Su introducción decisiva como un canto ordinario de la misa occidental ocurrió en 798, cuando los reformadores carolingios hicieron obligatoria su interpretación con una adición por entonces controvertida( el“ filioque”) que afirmaba la doble procesión del Espíritu Santo. Otras dos antiguas confesiones utilizadas por cristianos occidentales, los llamados Credo de los Apóstoles y Credo Atanasiano, son de escasa importancia musical.
-/ ALI
Credo( lat.,“ creo”). Parte del Ordinario de la * misa romana, cantada entre el evangelio y el ofertorio. La versión nicena es la que se dice usualmente en este servicio; el“ Credo de los Apóstoles”, más breve, se recita en ocasiones en el * Oficio Divino( véase CREDO). crescendo( it.).“ Creciendo”,“ aumentando”, es decir, incrementando gradualmente de volumen. El término a menudo se representa con el signo del regulador( véase SIGNOS DE DINÁMICA, Tabla 1) o con la abreviatura cresc. Su opuesto es * decrescendo.
Cresswell, Lyell( n Wellington, 13 de octubre de 1944). Compositor neozelandés. La vivacidad y la pasión de su música pudiera ser un reflejo de su relación con el Ejército de salvación, aunque Xenakis es otro posible punto de comparación. Después de estudiar en Wellington, Toronto, Aberdeen y Utrecht, dio clases en las universidades de Glasgow y Edimburgo. Se ha concentrado