391 country music
en façon d’ airs”). En 1570, Le Roy & Ballard publicaron casi todas sus obras vocales en un volumen titulado Musique de Guillaume Costeley. Costeley fue el primer presidente de una sociedad que patrocinaba misas en honor de santa Cecilia en Évreux. costillas( in.: ribs; fr.: éclisses; al.: Zargen; it.: fascie). Tiras de madera que conforman la tapa posterior arqueada de un laúd. El término se usa también para referirse a las tiras de madera laterales que unen las tapas superior e inferior de los instrumentos que conforman las familias de las violas antiguas, el violín y la guitarra. La función estructural de las costillas es conformar una caja acústica que amplifique la resonancia de las cuerdas; no se deben confundir con las barras que suelen colocarse al interior de la caja acústica, cuya función es mejorar la calidad sonora del instrumento.
LC
Cosyn [ Cosens ], Benjamin( nc. 1570; m? Londres, 1652 o después). Compositor inglés. Sirvió como organista en el Dulwich College de Londres desde 1622 y en Charterhouse desde 1626. Su famosa colección manuscrita de música para teclado( Londres, British Library, R. M. 23. L. 4) contiene obras de Gibbons y Bull además de las suyas.
JM cotillón [ cotillion ]. Danza de salón que se originó en Francia a principios del siglo XVIII y que llegó a Alemania poco después; una publicación alemana de 1769 se refiere a ella como un tipo de danza campesina. En el siglo XIX se volvió más elaborada y a menudo concluía el entretenimiento de una noche. Cualquier número de parejas seguía los movimientos de la pareja principal. El cotillón no estaba asociado con un estilo musical particular sino que se podía bailar con valses, mazurcas, polcas, etcétera. Cotter, Hans. Véase KOTTER, HANS. Coucou, Le. Pieza para clavecín de Daquin( 1735). coulé( fr.). 1.“ Fluido”, es decir, ligado, * legato.
2. Véase SLIDE, 2.
3. Término del siglo XVIII para la * apoyatura.
Coulthard, Jean( n Moncton, NB, 10 de febrero de 1908; m Vancouver, 9 de marzo de 2000). Compositora canadiense. En 1928 ganó una beca para estudiar en Londres: piano con Kathleen Long, composición con Vaughan Williams y teoría con R. O. Morris. Después estudió con Arthur Benjamin en Londres( 1939), con Bernard Wagenaar en Nueva York( 1945, 1949) y en Londres en 1965-1966 con Gordon Jacob. También sometió sus composiciones a la crítica durante sus estudios con Milhaud( 1942), Bartók( 1944) y Boulanger( 1955). En 1947 fue contratada por la University of British
Columbia en Vancouver, donde enseñó composición y análisis hasta 1973.
Coulthard fue una compositora prolífica; el conteo final de sus obras alcanza las 350, en prácticamente todos los géneros. Para la escena hay dos ballets, Excursion( Excursión, 1940); The Devil’ s Fanfare( La fanfarria del diablo, 1958) y una ópera de grandes dimensiones sobre Hardy, Return of the Native( Regreso del nativo, 1956-1979). Su producción orquestal incluye tres sinfonías( 1950-1951, 1967, 1975) y obras concertantes para varios instrumentos. Hay numerosas piezas para piano, obras corales, canciones y música de cámara. Su lenguaje era conservador pero en sus obras tardías experimentó con pasajes aleatorios, clusters, microtonos, etc., en texturas contrapuntísticas en su manera y líricas en su tono.
MA countrertenor( in.,“ contratenor”). Voz adulta masculina con una tesitura que corresponde aproximadamente a la de la * mezzosoprano o * contralto femenina. Usualmente se produce al desarrollar el registro del * falsete, aunque en ocasiones se trata de un tenor muy agudo y ligero por naturaleza. En ocasiones se utiliza el término“ contralto masculino” para este último( véase CON- TRALTO, VOZ), pero los términos por lo general son intercambiables. Véase también CONTRATENOR.
Country Gardens( Jardines del campo). Melodía de una danza campesina inglesa. Apareció impresa por primera vez en The Quaker’ s Opera( La ópera del cuáquero, 1728) y se hizo famosa a través de la pieza orquestal Country Gardens de Grainger, quien también la arregló para piano solo, piano a cuatro manos y dos pianos( a cuatro o a ocho manos). country music [ country y western ]. Estilo estadunidense de música popular, cuyos orígenes se encuentran en la canción folclórica llevada por los primeros colonos de las Islas Británicas. Derivada de la música folclórica de las aisladas regiones de los Apalaches, la radio la ha transformado en una industria multimillonaria. El más importante de los programas antiguos de radio fue el Grand Ole Opry, transmitido en Nashville, Tennessee, a partir de 1926, que produjo a la que quizá fue la primera estrella pop, Jimmie Rodgers( 1897-1933). Durante un tiempo, el lenguaje folclórico se perdió en un alud de imitaciones comerciales, pero gradualmente un lenguaje de country y western más basado en el folclor que combinaba la autenticidad con la popularidad, hizo a un lado la moda del estilo llamado“ hillbilly”. Este estilo incluía la música de las Montañas Azules de Virginia, bautizada con el