Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 385

Corsaro, Il 390
Corsaro, Il. Ópera en tres actos de Verdi con libreto de Francesco Maria Piave basado en el poema de Byron The Corsair( 1814)( Trieste, 1848). Corselli, Francesco. Véase COURCELLE, FRANCESCO. Corsi, Jacopo( n Florencia, 17 de julio de 1561; m Florencia, 29 de diciembre de 1602). Patrono italiano, mecenas prominente de los poetas y músicos florentinos en la década de 1590. Estuvo íntimamente relacionado con las primeras óperas; compuso parte de la música para la Dafne( 1598) de Peri y tocó el clavecín en Euridice( 1600).
TC
Corteccia,( Pier) Francesco( n Florencia, 27 de julio de 1502; m Florencia, 7 de junio de 1571). Organista y compositor italiano. Fue niño de coro en S. Giovanni Battista en Florencia, y tuvo varios puestos en esa ciudad hasta su muerte. En 1531 se convirtió en organista y maestro di cappella en S. Lorenzo, la capilla de los Medici, y en 1540 en la corte. En 1539 compuso madrigales e intermedi para las celebraciones nupciales de Cósimo I, duque de Florencia, y Eleonora de Toledo. Su música litúrgica incluye algunas de las más antiguas adaptaciones italianas que sobreviven de la Pasión. DE cortège( fr.,“ procesión”). Pieza de música adecuada para acompañar o ilustrar una procesión.
Cortot, Alfred( Denis)( n Nyon, 26 de septiembre de 1877; m Lausana, 15 de junio de 1962). Pianista, profesor y director francés. Estudió en el Conservatorio de París con Émile Descombes, discípulo de Chopin, y con Louis Diémer, ganando un primer premio en 1896. Trabajó como répétiteur en Bayreuth y en 1902 dirigió la primera puesta en escena de Götterdämmerung en París. En 1905 formó un famoso trío de piano con Jacques Thibaud y Casals, y en 1907 se le asignó una clase avanzada en el Conservatorio de París, la que conservó hasta 1923. En 1918 fue cofundador de la École Normale de Musique, donde insistió en que los estudiantes de piano tuvieran bases sólidas de historia y estética. Entre sus alumnos ahí y en el conservatorio había muchos nombres que serían célebres más tarde, como Vlado Perlemuter, Magda Tagliaferro, Marcelle Meyer, Dinu Lipatti, Samson François, Eric Heidsieck e Yvonne Lefébure.
El repertorio propio de Cortot estaba centrado en Chopin, Schumann y Debussy. En la parte tardía de su vida profesional tendió a cometer errores, pero en plena madurez su técnica era estupenda: nadie ha igualado la furia salvaje de su Preludio en sib menor de Chopin. Tampoco, en el otro extremo de la escala, nadie se ha acercado a su imaginación y control de toque en
“ Der Dichter spricht” de las Kinderszenen de Schumann. Su sonido era poderoso y lo producía sin esfuerzo aparente; no tenía tiempo para los pianistas que aporreaban. En todo sentido, fue uno de los grandes pianistas de su tiempo.
RN 📖 C. TIMBRELL, French Pianism: A Historical Perspective( White Plains, NY, y Londres, 1992, aumentado 2 / 1999). T. MANSHARDT, Aspects of Cortot( Hexham, 1994).
Cosens, Benjamin. Véase COSYN, BENJAMIN.
Così fan tutte( Così fan tutte, ossia La scuola degli amanti;“ Así hacen todas, o la escuela de los amantes”). Ópera en dos actos de Mozart con libreto de Lorenzo Da Ponte( Viena, 1790).
Costa, Sir Michael( Andrew Agnus) [ Michele Andrea Agniello ]( n Nápoles, 4 de febrero de 1808; m Hove, 29 de abril de 1884). Director y compositor inglés de origen italiano. Después de estudiar composición y canto en Italia, en 1829 fue a Inglaterra, donde se estableció permanentemente. De personalidad fuerte, incluso despótica, abolió con rapidez la práctica orquestal común del liderazgo dividido( entre el pianista que presidía y el primer violín) en el King’ s Theatre( más tarde Her Majesty’ s), convirtiéndose en su director, así como también de la Italian Opera, en 1833. La disciplina que comunicaba con el uso de la batuta fue ampliamente elogiada y emulada. Renunció al teatro Her Majesty’ s en 1846 y más tarde fundó la Royal Italian Opera en Covent Garden( 1847-1868). Fue también director de la Philharmonic Society( 1846-1854), la Sacred Harmonic Society( 1848-1882) y de los grandiosos Triennal Handel Festivals en el Crystal Palace( 1847-1880), de nuevo en el Her Majesty’ s Theatre( 1871-1881) y del Birmingham Festival( 1849-1880), para el que escribió dos oratorios, Eli( 1855) y Naaman( 1864), que como sus óperas tempranas, tuvieron poca convocatoria, como lo sugiere el comentario de Rossini:“ El buen viejo Costa me ha enviado la partitura de un oratorio [ Eli ] y un queso Stilton; el queso estaba excelente”. Fue hecho caballero en 1869.
JDI
Costeley, Guillaume( n Fontanges, Auvernia, c. 1530; m Évreux, 28 de enero de 1606). Compositor francés. Se mudó a París alrededor de 1554 y en 1560 se convirtió en organista y compositor en la corte francesa. Fue miembro de la académie de Baïf y tuvo un papel importante en el desarrollo de la * musique mesurée. Sus chansons incluyen adaptaciones de versos de Ronsard y están compuestas en un estilo que permite que las palabras se escuchen con claridad. También fue uno de los primeros en escribir airs de cour( llamados“ chansons