Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 387

El segundo hermano, François Couperin( i)( nc. 1631; m París, 1708-1712), logró mucho menos después de su llegada a París. Su hija Marguerite-Louise( n 1675- 1676 o 1678-1679; m 30 de mayo de 1728), fue una excelente cantante y clavecinista, según Titon du Tillet. Se convirtió en ordinaire de la musique de la chambre en 1702, presentándose en Versalles con su primo François Couperin( ii). El hermano menor, Charles Couperin [ le jeune ]( n 9 de abril de 1638; m París, 1679), asumió el puesto de organista en St Gervais a la muerte de Louis. Para 1679 se había convertido también en officier al servicio de la duquesa de Orléans. No sobrevivió ninguna obra suya. Su fama se debe principalmente a que fue el padre del más ilustre miembro de la familia.
Musicalmente precoz, a François Couperin( ii) [ le grand ]( n París, 10 de noviembre de 1668; m París, 11 de septiembre de 1733) le fue prometido el puesto de organista en St Gervais a los 10 años de edad, tras la muerte de su padre( Lalande asumió las labores cotidianas hasta que el joven Couperin alcanzó la edad necesaria). Obtuvo permiso para publicar dos misas de órgano en 1690( aunque no tenía el dinero suficiente para concluir el proyecto) y en 1693 fue nombrado organiste du roi. Por esa misma época, experimentó clandestinamente con la composición de trío sonatas( vistas como un género italiano), varias de las cuales fueron publicadas sólo hasta la década de 1720. Mientras – mucho antes de que su música apareciera publicada – fue elevado a la nobleza( 1696) y, en 1702, nombrado Chevalier de l’ Ordre de Latran.
Durante los años siguientes, Couperin publicó obras menores de música sacra, originalmente compuestas para la liturgia privada del rey; tres colecciones, todas para voces solas, de versets( 1703-1705) y de Leçons de ténèbres( 1713-1717). La mezcla de los estilos italiano y francés resulta en una delicada sensualidad inigualada en la historia de la música sacra. Couperin también compuso música de cámara para los conciertos dominicales en los que madame de Maintenon era anfitriona, incluyendo Concerts royaux y dos suites magistrales para la viola de bajo.
En 1713, Couperin comenzó a publicar su música secular con la intención de capitalizar su herencia. Inicialmente vino el primero de cuatro libros de pieces [ pièces ] de clavecin, agrupadas en ordres o suites( ninguno de los libros utiliza la ortografía moderna, pièces). La mayoría de sus movimientos está en ritmos de danza, un hecho disfrazado por sus melodías profusamente ornamentadas y sus acompañamientos igualmente comcountry y western 392
término“ bluegrass” cuando fue popularizada por Bill Monroe( 1911-1996).
El estilo aún está centrado en Nashville y ha continuado produciendo intérpretes que alcanzan el estatus del culto, incluyendo a la Familia Carter, Roy Acuff( 1908-1992), Hank Williams( 1923-1953), Patsy Cline( 1932-1963), Johnny Cash( 1932-2003), Tammy Wynette( 1942-1998) y Dolly Parton( n 1946). PGA 📖 B. MCCLOUD y otros, Definitive Country: The Ultimate Encyclopedia of Country Music and its Performers( Nueva York, 1995). country y western. Véase COUNTRY MUSIC. coup d’ archet( fr.).“ Golpe de arco”,“ arcada”. La orquesta del Concert Spirituel parisino era famosa por su ataque fuerte y unánime al inicio de cada pieza, conocido como premier coup d’ archet; sin embargo, Mozart no vio nada nuevo en ello y en una carta a su padre, observó:“¡ Estos bueyes hacen tal escándalo sobre ello! ¡ Qué diablos! No veo diferencia alguna – simplemente empiezan juntos – tal y como lo hacen en todas partes”. coup de glotte( fr.). Véase VOZ, 3. coupé( fr.,“ cortar”). Véase PAS, 1.
Couperin. Familia francesa de músicos. Incluyó a dos compositores de primer nivel y a varios ejecutantes excelentes. La familia puede rastrearse hasta el siglo XVI, pero de particular interés fueron tres hermanos nacidos en Chaumes-en-Brie, hijos del organista Charles Couperin( i)( c. 1595-1654).
El mayor de ellos, Louis Couperin( n c. 1626; m París, 29 de agosto de 1661), fue compositor, violista y uno de los más hábiles ejecutantes del teclado de su tiempo. Según Titon du Tillet( 1732), alrededor de 1650 Louis y sus hermanos daban serenatas para Chambonnières, quien los invitó a viajar a París a buscar fortuna. Con recomendaciones de Chambonnières, Louis se convirtió en organista de St Gervais( un puesto que los Couperin detentaron durante los siguientes 175 años) y ejecutante de viola en la corte en 1653. Ninguna de sus obras se publicó; su música que perdura se limita a tres manuscritos que contienen música de una asombrosa calidad y amplitud: pièces de clavecin( incluyendo una docena de preludios sin medida y aun más chaconas y passacailles), música para órgano( incluyendo 33 fugas) y fantasías para dos violas, para banda de caramillos y para cuerdas a cinco partes. Su música para teclado muestra la influencia de Chambonnières, pero también conoció a Froberger, quien estuvo en París en 1651-1652, y quien pudo haberlo introducido a la música italiana.