Adams, John 40
de Anjou en Italia, es el más conocido), así como en sus chansons y motetes compuestos en un estilo polifónico más complejo.
JM
Adams, John( Coolidge)( n Worcester, MA, 15 de febrero de 1947). Compositor estadunidense. Estudió clarinete y composición en Harvard con Leon Kirchner, entre otros, después de lo cual aceptó un puesto como maestro y director de orquesta en el San Francisco Conservatory( 1971-1981). Más adelante compositor residente de la San Francisco Symphony( 1979-1985), presentó sus primeras obras importantes: Harmonium( 1980) con coro y Harmonielehre( 1984-1985). Éstas y otras obras tempranas, en particular Phrygian Gates para piano( 1977), Shaker Loops para cuerdas( 1978) y Grand Pianola Music para conjunto instrumental( 1981-1982), establecieron su reputación como compositor capaz de usar la repetición de estilo minimalista con elegancia, refinamiento y, en ocasiones, con humor, sin temor de recurrir a sus raíces en la música popular estadunidense y a la vez capaz de emular el gran desdoblamiento tonal de Wagner y Bruckner.
El estilo es el mismo en su primera ópera, Nixon in China( Houston, 1987), en la que líderes del mundo – Nixon, Mao y su esposa, Kissinger, Chou En-lai – están retratados en un momento histórico sosteniendo sólo pequeñas conversaciones y evocando situaciones nostálgicas. The Death of Klinghoffer( Bruselas, 1991), una segunda ópera con colaboración del mismo libretista( Alice Goodman) y el mismo director( Peter Sellars), muestra una respuesta más oscura frente a acontecimientos mundiales recientes, esta vez el secuestro de un crucero por guerrilleros palestinos. A partir de entonces, todas sus obras importantes han sido piezas orquestales, como la Chamber Symphony( Sinfonía de cámara, 1992), conciertos para violín( 1993), clarinete( Gnarly Buttons, 1996) y piano( Century Rolls, 1997), y Naive and Sentimental Music( 1998), obra con extensión de sinfonía. Estas obras en ocasiones denotan un mayor cromatismo y texturas más intrincadas que su música anterior; en partes de la Sinfonía de cámara y del Concierto para violín, el compositor recurre a una viva dinámica de ritmos sobrepuestos. No obstante, el movimiento armónico y los detalles repetitivos son similares, como lo es también la alegre mezcla de asociaciones clásicas y populares.
PG
Adan le Bossu. Véase ADAM DE LA HALLE. added sixth chord. Véase SEXTA AGREGADA, ACORDE DE. Addinsell, Richard( Stewart)( n Londres, 13 de enero de
1904; m Londres, 14 de noviembre de 1977). Compositor inglés. Estudió en el RCM y en Oxford. Compositor de música ligera, alcanzó su primer éxito notable con el Warsaw Concerto, una especie de fragmento subrajmaninov para piano y orquesta compuesto para la película Dangerous Moonlight( 1941). También fue autor de abundante música cinematográfica, revistas musicales y canciones para Joyce Grenfell, a quien acompañaba en el piano.
PG
Addison, John( Mervin)( n West Chobham, Surrey, 16 de marzo de 1920; m Bennington, VT, 7 de diciembre de 1998). Compositor inglés. Estudió composición con Gordon Jacob en el RCM, oboe con Leon Goossens y clarinete con Frederick Thurston. Su experiencia práctica como instrumentista de alientos se reflejó en su primera obra importante, Woodwind Sextet( Sexteto para alientos de madera) de 1949. También produjo un ballet en 1952, Carte blanche y en el mismo año realizó el montaje de la ópera-balada Polly de Gay-Pepusch para el Aldeburgh Festival. Más adelante escribió música incidental para obras de teatro y para el cine, como Reach for the Sky( 1956), Tom Jones( 1963), The Charge of the Light Brigade( 1968), Sleuth( 1973) y A Bride Too Far( 1977).
PG / JDI addolorato( it.,“ adolorido”). Con tristeza.
Adelaide. Canción para voz y piano op. 46 de Beethoven con un poema de Friedrich von Matthisson( 1794-1795).
Adélaïde, Concierto. Concierto para violín erróneamente atribuido a Mozart, de quien se dijo haberlo compuesto a los 10 años con dedicatoria a la princesa Adélaïde, hija del rey Luis XV de Francia. Fue estrenado en París en 1931 por Marius Casadesus, quien en 1977 admitió ser el autor de la obra.
Adès, Thomas( n Londres, 31 de marzo de 1971). Compositor inglés. Después de triunfar como intérprete en su juventud, estudió composición en Cambridge con Alexander Goehr y Robin Holloway. Muy pronto destacó como compositor por su excepcional seguridad de estilo y técnica en una música que amalgama la viveza del detalle con un nítido sentido del diseño general. Sus obras más sustanciales, como la ópera de cámara Powder her Face( Cheltenham, 1995), Arcadiana para cuarteto de cuerda( 1994) y la obra sinfónica orquestal Asyla( 1997), muestran poca empatía con el constructivismo riguroso del siglo XX, evitando la consistente fragmentación de textura y separación formal propias de una estética expresionista. Su afinidad con compositores tan diversos como Ives y Janáček, Ligeti y Nancarrow, en absoluto debilita la calidad individual y sutilmente elaborada de sus composiciones, cuya contrastante variedad