293 cápsula, instrumentos de
Guerra Mundial, dejó la dirección para concentrarse en la composición. Escribió algunas obras de cámara y canciones muy originales, así como música sacra de gran profundidad.
PS / ABUR capo( it.). Véase DA CAPO. capo tasto( it.,“ la cabeza del diapasón”). Barra cubierta de fieltro, piel, corcho o hule que puede fijarse en el diapasón de un instrumento de cuerdas punteadas( como laúd o guitarra) justo detrás de un traste para convertirlo temporalmente en la * cejilla. El intérprete puede entonces transportar una pieza de música a una tonalidad más alta sin alterar la digitación. Existen varias grafías para este término.
JMO cappella( it.).“ Capilla”( para el origen de la palabra, véase
CAPILLA); a cappella, alla cappella,“ al estilo de la iglesia”, en el sentido de que una pieza de música coral sea cantada sin acompañamiento( o, si está acompañada, el instrumento – probablemente un órgano – debe simplemente doblar las partes vocales). Una aplicación poco frecuente del término lo convierte en sinónimo de * alla breve.
Capriccio. Ópera en un acto de Richard Strauss con libreto del compositor y de Clemens Krauss( Munich, 1942). capriccio( it.,“ capricho”,“ fantasía”; fr.: caprice). 1. Pieza de música vocal o instrumental de carácter fantástico o caprichoso. Rousseau lo definió en su diccionario( 1768) como“ una especie de música libre, en que el compositor, sin sujetarse a ningún tema, da rienda suelta a su genio y se somete al fuego de la composición”.
En el siglo XVI, en ocasiones se le daba este nombre a los madrigales, pero a principios del XVII se utilizó más para piezas de teclado que empleaban imitación fugada, aunque no siguieran necesariamente las reglas del contrapunto estricto. Los capriccios de Frescobaldi( 1624) son de carácter muy variado: tienen varias secciones contrastantes con súbitas fluctuaciones de tiempo; algunos se basan en ideas melódicas inusuales, por ejemplo en el canto del cucú o en el * hexacordo. En las obras de algunos compositores barrocos, el capriccio se asemeja mucho a la * canzona, la * tocatta o al * ricercar para teclado, mientras que otros ejemplos están relacionados con formas de danza( como el movimiento final de la Partita no. 2 para teclado de Bach). Los elementos programáticos también son comunes en muchos capriccios, imitando sonidos como el canto de los pájaros o el llamado de los cornos.
Otros capriccios para teclado a menudo eran al estilo de fantasías libres( como el Capriccio sopra la lontananza del suo fratello dilettissimo de J. S. Bach). Más tarde, el término fue utilizado por compositores como Brahms y Mendelssohn para piezas cortas y humorísticas, mientras que Rimski-Korsakov( Capricho español), Chaikovski( Capricho italiano) y Walton( Capriccio burlesco), están entre quienes aplicaron el título a obras orquestales.
2. En el siglo XVIII, la indicación“ a capriccio” fue utilizada en ocasiones para indicar una * cadenza. Con frecuencia enteramente escritos, tales pasajes ocasionalmente eran publicados como piezas separadas generalmente como estudios técnicos virtuosísticos. Los 24 Capriccios para violín( 1733) de Locatelli, uno en cada tonalidad, fueron originalmente cadenzas de conciertos y su serie fue el modelo para otros compositores, en particular Veracini( op. 2, 1744), Rodolphe Kreutzer( 1796) y Paganini( op. 1, c. 1805). WT / JBE Capriccio italien. Véase CAPRICHO ITALIANO. capriccioso( it.), capricieux( fr.).“ Caprichoso”; capricciosamente, en un estilo dinámico e informal. Capricho italiano. Obra orquestal, op. 45 de Chaikovski, a menudo conocida como Capriccio italien( 1880).
Caprioli, Carlo( fl Roma, 1643-1691). Compositor, violinista y organista italiano. Su primer puesto conocido fue como segundo organista en el Collegio Germanico en Roma( 1643-1645). Hacia 1653 se había asociado con la familia papal Pamphili. Ya establecido como compositor, por intercesión de Antonio Barberini fue invitado por el cardenal Mazarino a producir una ópera en la corte francesa en 1654. Como violinista participó en las festividades de S. Luigi dei Francesi de 1649 a 1670 y periódicamente en las devociones de Cuaresma en S. Marcello, puntos culminantes del año musical romano. Logró la distinción de guardiano de la sección de instrumentistas del gremio de músicos de S. Cecilia en 1664. La mayoría de sus obras que han sobrevivido son cantatas seculares, pero el hecho de que tanto Caprioli como su colega cercano Carlo Mannelli llevaran el mismo apodo de“ Carlo del violino” ha generado mucha confusión.
PA
Capriol Suite. Suite para orquesta de cuerdas( o piano a cuatro manos) de Warlock, compuesta en 1926 y arreglada para orquesta sinfónica en 1928; sus seis movimientos están basados en antiguas danzas francesas de la * Orchésographie( 1588) de Thoinot Arbeau, manual de danza en el que“ Capriol” es un personaje. cápsula, instrumentos de. Instrumentos de aliento en los que la lengüeta, normalmente doble, está cubierta por una cápsula, usualmente de madera. El intérprete sopla a través de un agujero en la cápsula y la lengüeta vibra libremente dentro de ella. Como las * gaitas y las