281 canto
Murió en un accidente aéreo unos días después de ser nombrado director musical de La Scala, Milán. JT 📖 L. LEWIS, Guido Cantelli: Portrait of a Maestro( San
Diego y Londres, 1981). canti carnascialeschi( it., pl. de canto carnascialesco).“ Canciones de * carnaval”.
Canti di prigionia( Cantos de prisión). Obra( 1938-1941) de Dallapiccola para coro, dos pianos, dos arpas y percusión sobre textos de la reina María Estuardo, Boecio y Savonarola; compuesta en protesta contra la adopción de las políticas raciales de Hitler por Mussolini, que amenazaban a la esposa judía de Dallapiccola. cántico( del lat. canticulum, dim. de canticum,“ canción”).
1. Canto o plegaria( distinto del salmo) derivado de la Biblia y que se utiliza en el ceremonial litúrgico de las iglesias cristianas de Oriente y Occidente. Los manuscritos antiguos de la Biblia en griego presentan una serie de 14 cánticos u“ odas” incluyendo el Gloria in excelsis y la apócrifa Plegaria de Manasseh. El oficio ortodoxo oriental de Orthros moderno contiene una serie palestina de nueve odas bíblicas( ocho cánticos del Antiguo Testamento y una oda del Nuevo Testamento que se compone del Magnificat y el Benedictus), a los que se añaden los tropos de los kanon. Fuera de los monasterios, sólo el Magnificat se canta completo de forma regular.
Los tres cánticos tomados del Nuevo Testamento que se utilizan diariamente en los oficios medievales y modernos del rito romano son el Benedictus( véase BENE-
DICTUS, 2) el * Magnificat y el * Nunc dimittis. Los lauda medievales incluían un ciclo semanal de siete cánticos( que ocupaban el cuarto lugar en la secuencia de los salmos) comenzando el domingo con el * Benedicite. El Breviario de Pío X( 1911) complementó la serie original con otros siete para su uso en Cuaresma. Los cánticos variables del Nuevo y el Antiguo Testamento están designados para las plegarias de la mañana y la tarde, respectivamente, en la Liturgia de las Horas promulgada después del Concilio Vaticano Segundo.
En el Book of Common Prayer anglicano, el término se aplica estrictamente sólo al Benedicite, pero el uso común lo aplica también al Benedictus, el Magnificat y el Nunc dimittis, así como a los salmos Venite, Jubilate, Cantate Domino y Deus misereatur y al himno Te Deum( todos conocidos por sus nombres en latín, aunque se usan en inglés).
El Libro de los Cánticos es otro nombre para el Cantar de Salomón.
-/ ALI Canticum sacrum( ad honorem Sancti Marci nominis)
( Canto sacro en honor del nombre de san Marcos).
Obra coral( 1955) de Stravinski, adaptación de un texto bíblico para tenor y barítono solistas, coro y orquesta. cantiga( es.; port.).“ Canción”. Término usualmente utilizado como referencia a la canción monofónica española del siglo XIII en honor a la virgen María. Las cantigas más famosas son las * Cantigas de santa María.
Cantigas de santa María. Colección de 420 canciones sobre la virgen María realizadas aproximadamente entre 1270 y 1290 bajo la dirección del rey Alfonso X. La mayoría de las cantigas narran milagros llevados a cabo por la intervención de la virgen, y algunas son himnos en su honor. Los sitios de los milagros se extienden desde Siria hasta Escocia y uno, localizado en Inglaterra, reaparece en la Prioress’ s Tale de Chaucer. El texto galaicoportugués de las cantigas, muy influenciado por el arte de los trovadores, está organizado en estrofas irregulares de entre cuatro y 10 versos. La principal forma musical es la del * virelai. Los manuscritos son famosos por sus representaciones pictóricas de instrumentos e instrumentistas medievales.
AL cantil. Véase CHANTER. cantilación. Forma de cantar un texto al estilo del canto llano. El término se utiliza principalmente en relación con la ejecución de música litúrgica judía.-/ ALI cantilena( it.; fr.: cantilène). 1. Melodía lírica vocal o pasaje instrumental ejecutado en un estilo fluido, particularmente en el siglo XVIII.
2. Canción breve o, en la Edad Media, cualquier pieza secular, como ballade, virelai o rondeau.
3. En la música coral, la parte que lleva la melodía principal.
4. Tipo de * solfeo o ejercicio vocal que utiliza toda la escala. cantional( del lat. cantio,“ canción”; al.: Kantional). Libro de himnos o colección de canciones sacras. En Alemania, la palabra significaba una colección de himnos o corales usualmente impresa en un libro de coro de gran formato para el uso de todo el coro, tal como el Cantional, oder Gesangbuch( Leipzig, 1627) de Schein.
Cantiones sacrae( Canciones sacras). Término utilizado por muchos compositores, incluyendo a Byrd para dos libros de motetes; el primero( 1589) contiene 19 a cinco voces, el segundo( 1591) 20 a cinco voces y 12 a seis voces. Byrd y Tallis publicaron conjuntamente un volumen de Cantiones sacrae( 1575) a entre cinco y ocho voces. cantique( fr.).“ Cántico”,“ himno”. canto( it.; es.). 1.“ Canción”,“ melodía”; col canto,“ con la melodía”, es decir el acompañante debe seguir de cerca