Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 259

cámara, orquesta de 264
con cinta) y Glass( cinco). Algunos ensambles, como los Cuartetos Arditti y Kronos, se dedicaron por entero a la interpretación y grabación de música nueva; Kronos cerrando de forma imaginativa las brechas entre las músicas popular, clásica y no occidental al lanzar una serie de CD temáticos de la corriente“ crossover”.
PG / CBA 📖 W. W. COBBETT( ed.), Cobbett’ s Cyclopedic Survey of Chamber Music( Londres, 1929-1930; nueva ed. rev. C. MASON,
Londres, 1963). A. ROBERTSON,( ed.), Chamber Music( Harmondsworth, 1957). K. GEIRINGER,“ The rise of chamber music”, The Age of Enlightenment, 1745-1790, The New Oxford History of Music, vii( Oxford, 1973), pp. 515-573. M. BERGER, Guide to Chamber Music( Londres, 1985). J. MCCALLA, Twentieth-Century Chamber Music( Nueva York, 1996). J. H. BARON, Intimate Music: A History of the Idea of Chamber Music( Stuyvesant, NY, 1998). previa entre Strauss y Hofmannsthal, Der Rosenkavalier. Los diversos niveles de Ariadne( el siglo XVIII, la mitología clásica y la commedia dell’ arte) fueron característicos de la ópera de cámara en su desarrollo durante su primer medio siglo de existencia: el Arlecchino( 1917) de Busoni continuó la exploración de la commedia dell’ arte, y el espíritu neoclásico abrió el camino para obras posteriores desde Hindemith( Cardillac, 1926) hasta Stravinski( The Rake’ s Progress, 1951). Por analogía, óperas del siglo XVIII para dotaciones reducidas, tales como La serva padrona de Pergolesi, que es un intermezzo en el sentido estricto, han merecido retrospectivamente la denominación de“ ópera de cámara”.
El surgimiento de la ópera de cámara en los años que desembocaron en la primera Guerra Mundial fue una expresión de la reacción generalizada en contra de la exuberancia romántica( aunque el propio Strauss regresó a las grandes dotaciones en Die Frau ohne Schatten, 1919), contemporánea del cambio estético representado por el trabajo de Stravinski posterior a La consagración de la primavera. Un cambio similar, pero nacido de consideraciones prácticas, se encuentra en el trabajo de Britten, quien inmediatamente después del éxito de Peter Grimes en 1945 se orientó también hacia la orquestación de cámara en The Rape of Lucretia( 1946), compuesta para un ensamble de 12 instrumentistas y piano. Esto marcó el inicio de una serie de óperas de cámara de Britten que incluye Albert Herring( 1947) y The Turn of the Screw( 1954). La elección personal de instrumentación que ofrecía la ópera de cámara en ocasiones se fundió con ideas musicales y dramáticas más radicales que dieron como resultado el * teatro musical en las décadas de 1960 y 1970. Sin embargo, la ópera de cámara, ha sobrevivido como un escaparate para el compositor en ascenso( como Powder her Face, 1995, de Adès).
KC cámara, orquesta de. Orquesta pequeña, usualmente con la dotación que predominó en la segunda mitad del siglo XVIII: pares de oboes, fagotes y cornos con una pequeña sección de cuerdas( entre seis y ocho violines primeros y segundos, cuatro violas, cuatro violonchelos y uno o dos contrabajos). Se añaden flautas, clarinetes, trompetas y timbales según las necesidades. Tales orquestas interpretan música de los periodos Barroco y Clásico en instrumentos modernos( a diferencia de las“ orquestas de música antigua” o“ ensambles de instrumentos históricos originales”) y tienen también un considerable repertorio moderno. En el siglo XX se escribió una abundante cantidad de música para orquestas de cuerda de este tamaño.
JMO cámara, Sinfonía de( Kammersymphonie). Título de dos obras de Schoenberg para pequeña orquesta: la no. 1( op. 9) fue compuesta en 1906, arreglada para gran orquesta en 1922 y arreglada nuevamente en 1935; la no. 2( op. 38) fue iniciada en 1906 y terminada en 1939. Webern realizó un arreglo simplificado de la primera. Otros compositores han utilizado este título, incluyendo a Schreker; pero muchos han preferido el término“ Concierto de cámara”. cambiada, nota. Véase NOTA CAMBIATA. cambiare( it.).“ Cambiar”; instrucción en la parte instrumental para que un intérprete de aliento-madera cambie a otro instrumento; para que un intérprete de metal cambie los tubos o para que un timbalista cambie la afinación. cambiata. 1. Véase ÉCHAPÉE.
2. Véase NOTA CAMBIATA.
Cambini, Giuseppe Maria( Gioacchino)( n Livorno,? 13 de febrero de 1746; m? París,? 1825). Compositor y violinista italiano. Estudió violín y teoría musical en Nápoles, c. 1763-1766. Es muy poco probable que sea verídica la historia de que en su viaje de regreso, él y su prometida fueron capturados por piratas de Berbería, vendidos como esclavos, comprados y liberados por un mercader veneciano. Al principio de la década de 1770 Cambini llegó a París, donde se hizo amigo de Gossec y