Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 251

calenda 256
2.( fr.; al.: Pause; it.: pausa).“ Silencio” y, en particular, silencio de redonda o semibreve; demipause es un silencio de blanca o mínima. calenda [ calinda ]( es.). Danza de la costa africana de Guinea que se propagó por Sudamérica. Los tambores y otros instrumentos de percusión se utilizan mucho en su acompañamiento. En el siglo XVI se ejecutaba en procesiones religiosas y en el interior de las iglesias durante la noche de Navidad. Delius utilizó una pieza basada en la calenda en su ópera Koanga.
Calife de Bagdad, Le( El califa de Bagdad). Ópera en un acto de Boieldieu con libreto de Claude de Saint-Just [ Godart d’ Aucourt ]( París, 1800).
Calisto, La. Ópera en un prólogo y tres actos de Cavalli con libreto de Giovanni Faustini inspirada en Ovidio, representada por primera vez en Venecia en 1651. Probablemente no se escuchó de nuevo hasta 1970, cuando fue puesta por Raymond Leppard en Glyndebourne. calmando, calmato( it.).“ Calmando”,“ calmado”. calore, con( it.).“ Con calidez”,“ con pasión”; caloroso,
“ apasionadamente”.
Calvé [ Calvet de Roquer ],( Rosa-Noémie) Emma( n Decazeville, 15 de agosto de 1858; m Millau, 6 de enero de 1942). Soprano francesa. Estudió en París con Jules Puget, Mathilde Marchesi y Rosina Laborde, y realizó su debut en Bruselas en 1881 como Marguerite en el Fausto de Gounod. Tres años más tarde, su canto dramático y su colorida actuación comenzaron a causar una fuerte impresión en París cuando apareció en la Opéra-Comique. Un parteaguas fue su interpretación de Ophélie en el Hamlet de Thomas, en La Scala de Milán, en 1890. Cosechó éxitos subsecuentes en Covent Garden y en la Metropolitan Opera de Nueva York, donde fue aclamada como Santuzza en Cavalleria rusticana y fue considerada la mejor intérprete del papel principal de Carmen de Bizet, que interpretó en mil ocasiones hasta 1904. Siguió ofreciendo conciertos hasta 1927.
JT calypso. Originalmente una danza folclórica de las Antillas, el calypso cantado se desarrolló principalmente en Trinidad, donde su ritmo binario sincopado y relajado proporciona un medio para el comentario, en lenguaje picante, de temas del momento, escándalos, deportes o política. Los textos emplean una mezcla de inglés y papiamento y se ajustan libremente a un grupo de melodías tradicionales. El calypso se volvió popular en Europa poco después de la segunda Guerra Mundial. Sigue teniendo una función social importante en Trinidad, en el periodo de carnaval desde el fin de la Navidad hasta el Miércoles de Ceniza, y se elije un rey del calypso en el último domingo de Cuaresma.
KC
Callas [ Kalogeropoulou ],( Cecilia Sophia Anna) María( n Nueva York, 2 de diciembre de 1923; m París, 16 de septiembre de 1977). Soprano griega. Apenas a los 16 años cantó Santuzza en la representación de Cavalleria rusticana en el Conservatorio de Atenas. Después estudió con la experta en coloratura Elvira de Hidalgo y en 1941 hizo su debut profesional cantando Beatrice en el Boccaccio de Suppé en Atenas, donde más tarde cantó una serie de papeles dramáticos. Su debut internacional fue en Verona en 1947, cuando tomó el papel principal en La Gioconda, y después en 1949 apareció en La Fenice, en Venecia, cantando Elvira en I Puritani. Esto provocó una respuesta sensacional que habría de acompañar la mayoría de sus presentaciones. En esta época, sorprendentemente, cantó papeles wagnerianos así como el repertorio de bel canto. Con Serafin, revivió óperas ignoradas, incluyendo La Vestale de Spontini e Il Pirata de Bellini.
Después de su debut en La Scala en Milán( 1950), Callas fue la soprano más aclamada durante una década, haciendo su debut en Covent Garden en 1952 y su debut en los Estados Unidos dos años más tarde. Se hizo famosa por papeles spinto tales como los de Norma, Tosca, Lucia y Violetta, en los que dominaba un excepcional rango de colores y dinámicas. Su timbre vocal tenía un tono particular que no era para todos los gustos, pero aun sus críticos reconocían su sobresaliente técnica de coloratura, el admirable control de su respiración y su excepcional habilidad para la actuación. Comenzó a tener dificultades al inicio de la década de 1960 y en 1965 se retiró del ecenario( como Tosca en el Covent Garden). Después de una vida turbulenta, Callas tendió a recluirse y murió en la soledad.
JT 📖 M. SCOTT, Maria Meneghini Callas( Boston y Londres, 1991). D. BRETT, Maria Callas: The Tigress and the
Lamb( Londres, 1998). cámara, música de( véase la página siguiente). cámara, ópera de. Ópera escrita para dotación reducida, especialmente instrumental. Económica para ser puesta en escena, tiene también la ventaja de ser apta para teatros pequeños. Ariadne auf Naxos de Strauss, en su versión original de 1912, es uno de los primeros ejemplos del género, que después fue particularmente atractivo para los compositores del siglo XX. Esta ópera sintetizó varias características fundamentales de esta forma naciente, en especial su dotación reducida de 36 ejecutantes, en contraste con la enorme orquesta de la colaboración
( continúa en la página 264)