barzelleta 164
El intérprete más famoso de baryton, a finales del siglo
XVIII, fue el príncipe Nicolaus Esterházy cuyo compositor cortesano, Joseph Haydn, le escribió muchas piezas. La posible razón de que sobrevivan varios ejemplares decorados de dicho instrumento en museos, es que éste era ejecutado primordialmente por amateurs de tan elevada categoría como el príncipe Nicolaus. JMO barzelleta( it.,“ pequeña broma”). Forma poética italiana que se usaba alrededor de 1500, especialmente para la * frottola. bas( fr.). Véase HAUT, BAS.
Basárides, Las. Ópera con intermezzo en un acto( cuatro movimientos) de Henze con libreto de W. H. Auden y Chester Kallman basado en Las bacanas de Eurípides( Salzburgo, 1966). bass-bar( in.,“ barra armónica”). Tirante de madera adherido a la parte interna de la tapa superior de un instrumento de cuerdas de arco, paralela a la cuerda más grave, que sirve para dar soporte a la pata izquierda del puente. A veces está tallada en la misma pieza de madera de la tapa superior, en cuyo caso normalmente se encuentra centrada abajo del puente.
JMO bassadanza( it.). Véase BASSE DANSE.
Bassani, Giovanni Battista( n Padua, c. 1657; m Bérgamo, 1 de octubre de 1716). Compositor y organista italiano. Para 1672 ya era organista en la insigne Accademia della Morte en Ferrara. En 1677 fue aceptado en la Accademia Filarmonica de Bolonia, demasiado tarde para dar credibilidad a la poco convincente aseveración de que fue el maestro de Corelli. Se mudó a Módena en 1680, pero regresó a Bolonia en 1682 como principe de la academia. Cerca de un año después estaba nuevamente en Ferrera, ahora como maestro de la Accademia della Morte y en 1686 se convirtió en maestro di cappella de la catedral de Ferrara. Los últimos cuatro años de su vida estuvo en la importante iglesia de S. Maria Maggiore en Bérgamo. Bassani fue un compositor prolífico en muchos géneros tanto vocales como instrumentales, pero su fama proviene principalmente de sus Trío sonatas op. 5( 1683), que fueron especialmente populares en Inglaterra antes de que las obras de Corelli se quedaran con todo el éxito. DA / PA
Bassano. Familia italiana de origen veneciano. Se establecieron en Inglaterra en la década de 1530 y durante los siguientes 130 años aproximadamente jugaron un papel relevante en la vida musical de la corte inglesa. Los Bassano estuvieron asociados en particular con la música de viento de la realeza, como intérpretes de flauta de pico, sacabuches y otros instrumentos de viento. La primera generación de la familia se estableció en Inglaterra en la corte de Enrique VIII alrededor de 1535: Lewis [ Aluisio ]( n c. 1550), John [ Giovanni ]( m c. 1570), Anthony( i) [ Giovanni Antonio ]( mc. 1574), Jasper [ Giovanni Gasparo ]( m 1577) y Baptista [ Giovanni Baptista ]( m 1576). Todos tocaron en la música real hasta su muerte. Otros dos hermanos Bassano, Augustine [ Agostino ]( m 1604) y Lodovico( m 1593), llegaron de Venecia a Londres en una fecha posterior y fueron contratados en la Música Real en la década de 1550. Pueden haber sido hermanos menores de los primeros cinco, y ambos fueron tanto compositores como intérpretes.
Para 1581, una segunda generación de Bassano se había sumado a los músicos cortesanos. Todos fueron hijos de Anthony( i): Mark Anthony( mc. 1599), Arthur( m 1624), Edward( i)( m c. 1607), Andrea( m c. 1628) y Jerome [ Jeronimo ]( mc. 1631), quien compuso consort music [ música para conjuntos instrumentales de cámara ]. Para principios del siglo XVII, una tercera generación había sucedido a sus ancestros, e incluía a Anthony( ii)( m antes de 1660), Edward( ii)( m c. 1638) y Henry( m 1665).
Quizá el miembro más famoso de la familia fue Emilia Lanier( 1569-1645), la hija de Baptista Bassano. Cuando se casó con el flautista Alfonso Lanier, estaba embarazada del primo de la reina, lord Hunsdon. Sin embargo, su supuesta relación con otro personaje famoso de la época isabelina fue la que aseguró su fama hoy en día, puesto que algunos estudiosos piensan que ella fue amante de William Shakespeare y la misteriosa“ Dark Lady” [ señora oscura ] de los sonetos. WT
Bassano, Giovanni( nc. 1558; m Venecia, 1617). Compositor y cornetista italiano. Fue contratado como uno de los instrumentistas de San Marcos, en Venecia, desde 1576 hasta su muerte. Sus obras didácticas y su manual de ornamentación, Ricercate, passaggi et cadentie( 1585), siguen siendo una valiosa fuente de información sobre la interpretación virtuosa de madrigales y motetes. Morley publicó algunas de sus canzonettas con traducciones al inglés en 1597; quizá fueron transmitidas a Londres por la rama inglesa de la familia * Bassano.
DA basse( fr.).“ Bajo”, es decir, la voz masculina más grave. basse continue( fr.).“ Bajo continuo”. basse chantante( fr.), basso cantante( it.).“ Bajo cantante”; voz lírica grave, algunas veces de tipo barítono. basse chiffrée( fr.).“ Bajo continuo”; véase CONTINUO. basse danse( fr.,“ danza baja” [ cercana al piso ]; it.: bassadanza). Principal danza cortesana del siglo XV y comienzos del siglo XVI. Se interpretaba por parejas con un