Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 150

155 Bärenreiter
entre los amateur. La Society for the Preservation and Encouragement of Barber Shop Quartet Singing in America se constituyó en 1938 y se llevan a cabo competencias internacionales de modo regular. El repertorio incluye, ineludiblemente, canciones favoritas del público como Nelly Dean y Sweet Adeline. PGA
Barbieri, Francisco Asenjo( n Madrid, 3 de agosto de 1823; m Madrid, 17 de febrero de 1894). Compositor y musicólogo español. Entró al Conservatorio de Madrid a estudiar piano y composición en 1837. Después de la muerte de su padre en la Guerra Civil, se mantuvo tocando en una banda militar y en orquestas de teatro, así como pianista de café y a través de sus actividades como copista, compositor, director de coro y cantante. Comenzó a concentrarse en obras dramáticas y de 1850 en adelante le inyectó nueva vida a la zarzuela. Sus muchos éxitos en el género incluyen Jugar con fuego( 1851), Los diamantes de la corona( 1854, una traducción al español del libreto de Scribe que utilizó Auber), Pan y toros( 1854), y sobre todo la zarzuela clásica de gran riqueza melódica, El barberillo de Lavapiés( 1874). La intención primordial de su trabajo fue crear un estilo nacional menos dependiente de las influencias italianas. Como musicólogo, Barbieri fue en buena medida responsable del renacimiento del interés en la música española antigua. Transcribió y editó la invaluable colección de música secular española en la biblioteca del Palacio Real denominada Cancionero musical de los siglos XV y XVI. Además fundó la revista La España musical y escribió numerosos artículos. WT / ALA
Barbiere di Siviglia, Il( El barbero de Sevilla). Ópera en dos actos de Rossini con libreto de Cesare Sterbini, basado en la obra de Beaumarchais y el libreto usualmente atribuido a Giuseppe Petrosellini para la ópera homónima de Paisiello( Roma, 1816); fue llamada originalmente Almaviva, ossia L’ inutile precauzione, presumiblemente para diferenciarla de la ópera de Paisiello( San Petersburgo, 1782), que fue la más exitosa de entre varias otras versiones operísticas de la obra.
Barbirolli, Sir John( n Londres, 2 de diciembre de 1899; m Londres, 29 de julio de 1970). Director inglés. De familia de músicos de origen italiano, comenzó su vida profesional como un distinguido violonchelista. Fue director autodidacta y formó su propia orquesta de cuerdas en 1924; en sólo tres años ya era conocido como imaginativo y exigente director de orquesta y de ópera. Dirigió la Covent Garden Touring Company( 1929- 1933). En 1936 sucedió a Toscanini como director musical de la Philharmonic Orchestra de Nueva York y en
1943 regresó a Inglaterra para reconstruir la disminuida Orquesta Hallé en Manchester.
A pesar de la gran demanda que tuvo en orquestas internacionales y teatros de ópera, figurando como director huésped, Barbirolli dedicó gran parte del resto de su vida a la Hallé, ensayando meticulosamente y brindándole fama internacional por su carácter y flexibilidad. En Covent Garden( 1951-1954), dirigió la última aparición pública de Kathleen Ferrier( Orfeo ed Euridice, 1953). Fue un intérprete romántico y espontáneamente volátil de un amplio repertorio, y uno de los primeros defensores de Mahler cuando su música casi no se tocaba. Sus interpretaciones de Elgar, Vaughan Williams, Verdi, Puccini y Sibelius fueron muy famosas y presentó muchas obras por primera vez ante el público inglés. Arregló gran cantidad de música y en 1949 fue hecho caballero.
JT 📖 M. KENNEDY, John Barbirolli, Conductor Laureate( Londres, 1971). barcarolle( fr.) [ barcarola ]. Canción en compás de 6 / 8 o 12 / 8 cantada por los gondoleros venecianos, con un acompañamiento que sugiere el vaivén de un barco. Existen barcarolles en las óperas Oberon( 1826) de Weber, Fra Diavolo( 1830) de Auber, Otello( 1887) de Verdi y Les Contes d’ Hoffman( 1881) de Offenbach. El género fue también llevado al medio instrumental: por ejemplo, para piano Mendelssohn escribió Lieder ohne Worte op. 19 no. 6, Chopin su op. 60 y Fauré escribió 13.
Bärenreiter. Compañía alemana de editores de música. Fundada en Augsburg en 1923 por Karl Vötterle( 1903- 1975), ha tenido su sede en Kassel desde 1927. En sus primeros años se le identificó con el movimiento juvenil alemán( Wandervogel), a través de compositores contemporáneos como Hugo Distler y con el redescubrimiento paralelo de la música antigua.
Las primeras ediciones de la música de Schütz y el lanzamiento de la revista Music und Kirche marcaron una década de expansión de sus actividades tanto educativas como de música antigua, pero la producción pionera de Vötterle de partituras Urtext fue la que fijó las bases para el desarrollo de la compañía como editora internacional líder después de la segunda Guerra Mundial. Desde 1951 ha producido series sobresalientes de ediciones académicas, incluyendo las obras completas de Gluck, Bach, Mozart, Schütz, Lassus, Bizet, Berwald, Berlioz, Schubert y Janáček; una nueva edición crítica de las sinfonías de Beethoven fue publicada a finales de la década de 1990.
El compromiso paralelo de Bärenreiter con la música nueva se puede apreciar en su catálogo contempo-