Bach, Johann Sebastian 136
Desde 1729 y por unos 13 años( con un intermedio de dos años a partir de 1737), Bach se desempeñó como director del collegium musicum que Telemann había fundado en Leipzig en 1702 y, con el apoyo de estudiantes de la universidad y músicos semiprofesionales, logró ofrecer conciertos semanales regulares. No existe información detallada sobre la música que interpretaba la sociedad, pero es de suponerse que incluyera conciertos de Bach para uno o más clavecines( principalmente transcripciones de conciertos para violín anteriores), la segunda y la tercera de sus Suites orquestales y las cantatas seculares Der Streit zwischen Phoebus und Pan( La pelea entre Phoebus y Pan) y la Cantata de café( Schweigt stille, plaudert nicht-Silencio, no platicar). Otras composiciones instrumentales de cuya revisión o creación se ocupó entonces fueron los cuatro juegos de Clavier-Übung( Prácticas de teclado, 1731-1742), que incluyen partitas para clavecín, la llamada Misa de órgano, el Concierto italiano y las Variaciones“ Goldberg”, así como el segundo volumen de El clave bien temperado( c. 1742). Aunque su producción de cantatas bajó significativamente después de 1729, han sobrevivido algunos magníficos ejemplos de los años 1730, especialmente Wachet auf, ruft uns die Stimme( Despierten, la voz nos está llamando) BWV140 y Der Herr ist mein getreuer Hirt( El Señor es mi fiel pastor) BWV112( ambas de 1731) y Wär Gott nicht mit uns diese Zeit( Si Dios no estuviera ahora con nosotros)
BWV14( 1735).
El 27 de julio de 1733 Bach le escribió a Friedrich August II, el nuevo elector de Sajonia, con la intención de conseguir una mejora en su posición en Leipzig. En la carta solicitaba un título en la corte y enviaba una“ insignificante muestra de sus habilidades”: el Kirie y Gloria de una misa luterana, que después se convertirían en las primeras secciones de la Misa en si menor. Después de una gran demora, le fue conferido el título de Compositeur bey Devo Hoff. Capelle el 19 de noviembre de 1736 y como muestra de su gratitud, el 1 de diciembre ofreció un recital de dos horas en el nuevo órgano Silberman de la Sophienkirche en Dresde, donde su hijo Wilhelm Friedemann era organista. Durante sus últimos años, Bach estuvo ocupado principalmente revisando y ordenando muchas de sus composiciones previas y creando nuevas obras sustanciales de un carácter abstracto y sumamente técnico. La Misa en si menor fue terminada en 1748 con la adición de secciones residuales del rito romano – Credo, Santus, Osana, Benedictus, Agnus Dei-Dona nobis pacem – principalmente con música que“ parodiaba” con gran habilidad movimientos de una cantata anterior. No existe evidencia contundente que permita afirmar que la Misa fue ejecutada durante la vida de Bach, y es probable que él la considerase fundamentalmente un ejemplo para las futuras generaciones de la maestría que había adquirido en los principales géneros sacros de su época.
El 7 de mayo de 1747 Bach visitó Postdam a invitación expresa de Federico el Grande; le fue proporcionado un“ tema real” sobre el cual improvisar. Este tema sirvió posteriormente de base para su Ofrenda musical( septiembre de 1747), una colección de recercadas y cánones de naturaleza diversa y de búsqueda, así como de un trío sonata al estilo galante que hizo como una concesión a los gustos más modernos de Federico. La escritura canónica, que ya había explorado metódicamente en las Variaciones“ Goldberg”( 1741), volvió a aparecer, magistralmente tratada, en las Variaciones canónicas para órgano de Vom Himmel hoch da komm ich her( De los cielos más altos vengo) BWV769( c. 1746-1747), donde las líneas canónicas están combinadas con, o derivan del himno luterano de navidad. En 1747, esta obra y el Canon triplex BWV1076 fueron enviados por el compositor como la“ comunicación científica” que se le solicitó para poder participar en la Sociedad de las Ciencias Musicales, que fundó en Leipzig Christoph Mizler, un antiguo alumno de Bach, en 1738. En vista de que el carácter científico de la sociedad iba bien con las metas compositivas que Bach tenía entonces, envió su Ofrenda musical como su“ comunicación anual” de 1748, y probablemente habría mandado al año siguiente El arte de la fuga, su vasto compendio de técnicas contrapuntísticas( tanto de fuga como canónicas), si no se hubiera quedado aparentemente inconcluso a su muerte. Hacia el final de su vida fue perdiendo la vista, condición que no lograron mejorar dos debilitantes operaciones en manos del cirujano inglés John Taylor; se piensa que pudo haber padecido una forma severa de diabetes. Murió en Leipzig el 28 de julio de 1750 y fue enterrado con honores tres días después en el cementerio de la Johanniskirche, cerca de la muralla sur de la iglesia. Anna Magdalena sólo recibió a su muerte una mínima parte de sus bienes y murió en considerable pobreza el 27 de febrero de 1760. BS 📖 H. T. DAVID y A. MENDEL( eds.), The Bach Reader: A Life of Johann Sebastian Bach in Letters and Documents( Nueva York, 1945, 2 / 1966). M. BOYD, Bach( Londres, 1983, 3 / 2000); R. L. MARSHALL, The Music of Johann Sebastian Bach: The Sources, the Style, the Significance( Nueva York, 1989). L. DREY-
FUS, Bach and the Patterns of Invention( Cambridge, MA, 1996). J. BUTT, The Cambridge Companion to Bach( Cambridge, 1997). J. S. Bach( Oxford, 1999). M. BOYD( ed.), J. S. Bach( Oxford, 1999). C. WOLFF, Johann Sebastian Bach: The Learned Musician( Nueva York, 2000).