Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 119

123 Australia
4. 1900-1950 Las primeras décadas del siglo XX vieron el surgimiento de una sólida conciencia nacional australiana. El escritor y músico aficionado Henry Tate( 1873-1926) propuso a los compositores usar los patrones rítmicos y melódicos del canto de las aves australianas para“ emprender la creación de una obra claramente australiana”. Percy Grainger fue más sutil y a la vez profético al sugerir que los compositores se acercaran a la música de Asia y del Pacífico Sur. De hecho, compositores posteriores como Sculthorpe, Meale, Conyngham, Boyd y Wesley-Smith incorporaron a su obra elementos de la música de Indonesia, Japón y Vietnam.
A partir de 1924, los adelantos de la industria radiofónica tuvieron una repercusión importante en el desarrollo cultural australiano, acercándo el país al resto del mundo y reduciendo el aislamiento de sus centros urbanos distantes entre sí. La Australian Broadcasting Commission, establecida en 1932, fue considerada por Roger Covell como“ el factor más importante en la producción de música australiana profesional”. Pronto se formaron grupos orquestales que posteriormente se convirtirieron en las orquestas sinfónicas de Sydney( 1945), Brisbane( 1947), Hobart( 1948), Adelaide( 1948), Melbourne( 1949) y Perth( 1950).
La segunda generación de compositores, activa después de la primera Guerra Mundial, incluye a Roy Agnew, John Antill, Clive Douglas, George English, Felix Gethen, Raymond Hanson, Robert Hughes, Frank Hutchens, Miriam Hyde, Dorian LeGallienne, James Penberthy, Margaret Sutherland y Arthur Benjamin. En un principio, antes de adoptar los caminos propuestos por Stravinski, Schoenberg y Varèse, hubo una demora musical en Australia, pero los sistemas modernos de comunicación pronto permitieron a los compositores australianos ponerse en contacto con lo que estaba sucediendo en otras partes del mundo.
5. A partir de 1950 En el periodo de la posguerra se sucedieron importantes desarrollos en las artes escénicas de Australia. La Australian Musica Viva Chamber Music Society, fundada en 1945, promovió giras de muchos conjuntos instrumentales de primer nivel. La Ópera australiana, creada por el Elizabethan Theatre Trust( 1956), complementó sus actividades con compañías de ópera de otros estados, como la Victoria State Opera. Desde su fundación en 1956, la rama australiana de la ISCM( Sociedad Internacional de Música Contemporánea) ha sido de vital importancia para la promoción de la música nueva. Este nuevo interés por las artes escénicas impulsó la construcción de salas de concierto en todos los estados y diversas casas de ópera. La Sydney Opera House( 1973), con su espectacular edificio portuario, se ha convertido en un símbolo reconocido del desarrollo cultural australiano. La casa de ópera de Adelaide fue bautizada como“ la casa de Richard Wagner en Australia”, a raíz de una exitosa producción del ciclo del Anillo y del estreno australiano( en 2001) de Parsifal. La compañía australiana de ballet ha forjado una sólida reputación con cerca de 200 presentaciones anuales en su propia sede y en giras.
La educación musical en general se ha ampliado considerablemente con la fundación de conservatorios y departamentos de música en las universidades de Sydney( 1948), Western Australia( 1958), Monash, Melbourne( 1965), Queensland( 1965), New South Wales( 1966), Flinders, Adelaide( 1966), New England( 1966) y La Trobe, Melbourne( 1974).
Una amplia gama de actividades musicales ha recibido el patrocinio de organizaciones como el Australian Council for the Arts y la Commonwealth Assistance to Australian Composers( ambas establecidas en 1967), el Music Board of the Australian Council( desde 1973) y el Guild of Australian Composers( con filiales en todos los estados). Estas asociaciones han apoyado a compositores y proyectos escénicos, seminarios, talleres y temporadas de estudios en el extranjero para compositores, intérpretes y constructores de instrumentos. La antes mencionada Australian Broadcasting Commission( corporativo radiofónico desde 1982), se ha convertido en el patrono principal de los compositores australianos, pues comisiona e impulsa la interpretación de numerosas nueva obras.
Lejos del rezago de antaño respecto al desarrollo musical en otras partes del mundo, los compositores australianos actuales destacan a nivel mundial en disciplinas de vanguardia como música electrónica, composición con computadora y teatro musical. Entre los músicos más importantes destacan: Keith Humble y Don Banks, quienes volvieron a Australia después de incursionar en géneros contemporáneos en París y Londres, respectivamente; Nigel Butterley, Peter Sculthorpe y Larry Sitski; compositores inmigrantes como Tristram Cary, John Exton, Elena Kats-Chernin, Bozidar Kos y Roger Smalley; y nuevas generaciones de compositores nacidos en Australia como Alison Bauld, Anne Boyd, Barry Conyngham, Richard Meale y Martin Wesley-