121 äusserst
Aufstrich( al.). En ejecución de cuerdas,“ arco para arriba”; Niederstrich,“ arco para abajo”.
Auftritt( al.).“ Escena” de una ópera o cualquier obra escénica.
Aufzug( al.,“ tirar hacia arriba”). Subir una cortina( el telón) y, por extensión,“ acto” de una ópera.
Augener. Casa inglesa editora de música establecida originalmente como importadora de música en 1853. Como editorial, Augener usó el proceso litográfico poco después de su introducción en Inglaterra, y de 1867 en adelante produjo ediciones económicas de autores clásicos, así como obras modernas bajo el sello reconocido de Augener Edition. Destacó también por sus ediciones de música pedagógica y por la revista The Monthly Musical Record( 1871-1960), editada sucesivamente por J. S. Shedlock, Rochard Capell, J. A. Westrup y Gerald Abraham.
JMT / JWA
Augenmusik( al.; in.: eye music). *“ Música visual”. augmented sixth chord. Véase SEXTA AUMENTADA,
ACORDE DE.
Auld Lang Syne. Canción ritual de despedida de Inglaterra y Escocia. La melodía apareció por primera vez en la obertura de la ópera Rosina( 1782) de William Shield, interpretada por fagotes en imitación de la gaita; en 1794 se le agregó un texto de Robert Burns. Este origen ha sido refutado por algunos eruditos escoceses, quienes argumentan que la melodía aparece en ediciones escocesas de la época y que Shield bien pudo haberla oído y copiado, pues vivió cerca de la frontera con Escocia.
Auletta, Pietro( n San Angelo, Avellino, c. 1698; m Nápoles, septiembre de 1771). Compositor italiano. Estudió en el Conservatorio de San Onofrio en Nápoles y ocupó el puesto de maestro di cappella en S. Maria la Nova, mientras componía óperas para otros teatros napolitanos. En 1752, un pastiche derivado de su ópera cómica Orazio( 1737) se presentó en París con el título Il maestro di musica, como parte de una serie de óperas italianas que dieron origen a la Querelle des * Bouffons. Auletta siguió su exitosa vida profesional como compositor popular de ópera en Nápoles hasta 1740, año que marcó una caída súbita en su producción. aulos [ aulo ] [ auloi ]. 1. Tipo de * oboe o * tubo de lengüeta de la cultura clásica griega( y no una flauta, como suele traducirse); fue uno de los dos principales instrumentos de viento del mundo clásico, junto con la tibia romana. Las ilustraciones suelen representarlo como un instrumento con dos tubos divergentes, generalmente del mismo tamaño y unidos por la embocadura, y al ejecutante sujetando un tubo con cada mano. Su embocadura era cilíndrica con lengüeta doble, aunque algunas ilustraciones lo representan con lengüeta simple. Véase también MÚSICA GRIEGA ANTIGUA, 2.
Instrumentos similares se usaron en la antigüedad en toda Asia occidental y Oriente Medio. El launeddas de Cerdeña es un descendiente moderno del aulos, pero con tres tubos, dos de talla diferente y otro con función de bordón. Las similitudes con el aulos son evidentes en instrumentos de tubo cilíndrico como el mey turco, el bālabān iraní y caucásico, el guan chino y el hichiriki japonés.
2. Término genérico que se refiere a un tubo de cualquier tipo; en Grecia se sigue usando en este sentido.
JMO aumentación. Procedimiento compositivo que alarga el valor de las notas de un tema musical, generalmente al doble de su duración original. El recurso es común en la parte final de algunos sujetos de fuga, como en la Fuga en do mayor para órgano BWV547 de Bach. AW aural training. Véase ENTRENAMIENTO AUDITIVO. Auric, Georges( n Lodève, Hérault, 15 de febrero de 1899; m París, 23 de julio de 1983). Compositor francés. Estudió en el Conservatorio de París y en la Schola Cantorum, pero lo que en realidad determinó su estilo compositivo fue su asociación con Cocteau, Poulenc y otros como miembro del grupo Les * Six. Sus obras tempranas emanan el espíritu despreocupado del grupo. Aunque siempre compartió el deleite de Poulenc por la incongruencia, estuvo abierto a nuevas ideas, incluso las de la vanguardia francesa de las décadas de 1950 y 1960. Su abundante producción incluye una ópera, ballets, música para producciones cinematográficas de René Clair y Cocteau, música para varias comedias de Ealing, música de cámara, canciones y piezas para piano. También fue crítico musical y director de casas de ópera en París( 1962-1968).
PG / ABUR Aus Italien( De Italia, italiana). Fantasía sinfónica op. 16 de Richard Strauss inspirada en su visita a Italia( 1886). Aus meinem Leben. Véase DE MI VIDA.
Ausdruck( al.).“ Expresivo”; mit Ausdruck, ausdrucksvoll,“ con expresividad”.
Ausfüllgeiger( al.,“ violinista-que-rellena”; in.:“ fillingout-fiddler”). Parte instrumental con función de * ripieno.
Ausgabe( al.).“ Edición”. aushalten( al.).“ Sostener”; ausgehalten,“ sostenido”. äusserst( al.).“ Extremadamente”, como äusserst schnell,“ extremadamente rápido”.