107 Arne, Thomas Augustine
principio de la lengüeta libre. En la década de 1780, C. G. Kratzenstein inventó en San Petersburgo un prototipo de órgano de lengüetas, y en la primera década del siglo XIX, muchos constructores inventaron casi simultáneamente órganos de lengüetas genuinos, como Bernhard Eschenbach y J. C. Schlimbach en Alemania, Ebenezer Goodrich en Estados Unidos y G.-J. Grenié en París. Muchos otros constructores siguieron el ejemplo hasta que, hacia 1840, A. F. Debain acuñó el término“ armonio”. La patente del nombre amparaba un delicado instrumento que sólo tenía un juego de lengüetas, pero hacia 1842 Debain ya construía modelos más grandes con diferentes registros o palancas de registro para producir toda una gama de colores tonales. Sus principales competidores fueron Jacob Alexandre y Victor Mustel en París. La mayor producción de estos instrumentos correspondió a Schiedmayer en Stuttgart, Alemania.
El armonio fue muy popular como instrumento doméstico y como sustituto de los órganos tubulares en iglesias pequeñas y capillas( y fuertemente impulsado por Berlioz para su uso en las casas de ópera), debido a su capacidad de abarcar el rango de un órgano grande y por ser un instrumento más pequeño y barato que el piano, pues las lengüetas son más económicas que las cuerdas.
Alexandre inventó el registro expresivo que permitía al ejecutante el control directo de la presión del aire y con ello controlar a placer la intensidad del sonido. También incorporó un registro de percusión mediante un pequeño martillo que percute la lengüeta y produce un ligero sonido percusivo que disfraza el característico ataque suave de la lengüeta. Tiene además otros registros comunes similares a los del * órgano, como los de 16 y 4 pies, que agregan octavas inferiores y superiores. El registro“ Voix Céleste” está ligeramente fuera de tono y, combinado con el de“ Clarinette”, produce un vibrato constante con la suma de los batimientos generados por ambos registros, mientras que el registro“ Tremolo” genera una pulsación de aire.
Los fuelles del armonio producen el aire que pasa por las lengüetas, pero los constructores estadunidenses se inclinaron más por el mecanismo inverso de fuelles de succión. El American organ, también fabricado en Europa, tiene mayor estabilidad de tono y timbre, lengüetas más gruesas y un sonido más parecido al órgano tubular, pero con menor capacidad expresiva que el armonio.
A mediados del siglo XX se fabricaron órganos de lengüetas relativamente simples con un mecanismo eléctrico para la insuflación del aire; algunos contaban con botones para producir acordes, como el acordeón de piano, pero pronto fueron reemplazados por los órganos electrónicos. En la India son muy comunes unos pequeños armonios que sustituyen a la * tambūrā como instrumento con funciones de bordón o pedal, o bien para acompañar a cantantes e instrumentistas.
Muchos compositores escribieron música para armonio, como Rossini, Franck y Saint-Saëns; Dvořák compuso unas Bagatelles para dos violines, violonchelo y armonio. 📖 A. W. J. G. ORD-HUME, Harmonium: The History of the Reed Organ and its Makers( Londres, 1986). R. F. GELLER-
MAN, The American Reed Organ and the Harmonium: A Treatise on its History, Restoration and Tuning( Vestal,
NY, 1996). armonioso, armoniosamente( it.).“ Armonioso”,“ armoniosamente”.
Arne, Michael( n Londres, c. 1740; m Lambeth, 14 de enero de 1786). Compositor inglés. Hijo de Thomas Arne, fue criado por su tía, la actriz Mrs Cibber, quien lo introdujo al escenario. Su padre deseaba que fuera cantante, pero de acuerdo con Burney, él en cambio“ logró desarrollar una gran fuerza expresiva en el clavecín”. Tocó y compuso música para los pleasure gardens y los teatros londinenses; escribió Edgar and Emmeline para Drury Lane en 1761 y más adelante triunfó con su musicalización de Cymon( 1767) de Garrick. Su interés por la alquimia le acarreó serias dificultades económicas, viéndose obligado a cubrir una fianza para evitar la cárcel por sus deudas. En 1766 desposó a la cantante Elizabeth Wright, quien falleciera tan sólo tres años después; contrajo segundas nupcias en 1773 con una alumna que lo acompañó en una gira por Alemania entre 1771 y 1772. En Hamburgo dirigió la primera ejecución pública del Messiah de Handel en Alemania. DA / PL
Arne, Thomas Augustine( n Londres, baut. 28 de mayo de 1710; m Londres, 5 de marzo de 1778). Compositor inglés. Hijo de un tapicero, fue educado en Eton College y, aunque su padre pretendía que siguiera la carrera de leyes, estaba claro desde un inicio que su interés radicaba en la música. Aprendió violín con Michael Festing. Después de interpretar una versión pirata de Acis and Galatea de Handel en el Haymarket Theatre en 1732, en la que participaron su hermano y su hermana( posteriormente la actriz Mrs Cibber), Arne se involucró en una compañía de ópera que pretendía establecer en Londres el género en inglés, en franca competencia con las compañías de ópera italianas que por