Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 102

armonia 106
a un público más amplio que una minoría selecta; esto sólo podrá lograrse cuando la diferenciación tan arraigada entre la consonancia y la disonancia logre dejarse atrás de forma definitiva.
AW armonia( it.). 1.“ Armonía”.
2.“ Acorde”. armonía abierta. Lo contrario de * armonía cerrada. armonía de las esferas. Véase ESFERAS, MÚSICA DE LAS. armonía funcional. Teoría de armonía tonal propuesta por Hugo Riemann( 1849-1919) inventor del término. La teoría explica que cada acorde perteneciente a una tonalidad dada puede reducirse a una de tres funciones armónicas posibles: tónica, dominante y subdominante. De tal manera, un acorde de supertónica tiene función de subdominante.
AW armónica [ órgano de boca ]. Instrumento que se toca con la boca y cuenta con * lengüetas libres en su interior( una para cada nota) que vibran por la acción del aire. Los instrumentos más simples son diatónicos y consisten en una sola hilera de 10 conductos tallados en el interior de un bloque de madera de cedro que en la actualidad suele ser de plástico. Cada conducto tiene dos laminillas metálicas que sujetan una lengüeta, una colocada en la parte superior del bloque y otra en la parte inferior; la laminilla superior sólo permite el paso del aire al soplar, mientras que la inferior sólo lo permite al aspirar. Cuenta en total con 20 lengüetas, una para cada nota. Este mecanismo de laminillas y lengüetas está cubierto con dos láminas laterales que forman una caja de resonancia. Dependiendo de la tonalidad de cada armónica, las notas que suenan al soplar producen el acorde fundamental( de tal manera, en una armónica en do mayor los sonidos son do, mi, sol), mientras que las notas que suenan al aspirar producen un acorde de séptima de dominante( es decir re, fa, la y si). Las armónicas cromáticas cuentan con dos hileras contiguas de 12 conductos cada una que se abren o se cierran alternadamente por medio de un botón o palanca de resorte; si una hilera de la armónica está afinada en do, la otra estará afinada un semitono superior, es decir do sostenido.
El vibrato y otras modificaciones del sonido pueden obtenerse cubriendo el instrumento con las manos o mediante la técnica de * sobreagudos( in.: overblowing, soplar con fuerza para producir armónicos superiores), que también puede usarse para“ torcer” la altura de la nota hasta un tono entero. Existen muchos tipos diferentes de armónicas, algunas con dos lengüetas para cada nota, pero una de ellas afinada ligeramente más aguda para producir un efecto de tremolo. Las armónicas se fabrican en prácticamente todos los tonos; los instrumentos tenor y bajo, así como los diseñados para producir acordes simples, se usan para conjuntos de armónicas. La * melódica es una variante de armónica fabricada por la casa Hohner desde aproximadamente 1959.
Las armónicas de boca se originaron en Asia oriental hace miles de años. A partir de la introducción a Europa del * sheng chino a finales del siglo XVIII, comenzó la experimentación con lengüetas libres, pero la historia de la armónica se remonta a 1821 con el“ Aura” de C. F. L. Buschmann de Berlín, diseñado principalmente como instrumento de referencia para la afinación. Christian Messner desarrolló esta idea en Trossingen, ciudad alemana que se convertiría en el centro de la producción de armónicas. Allí, en 1857 Matthias Hohner fundó la empresa que eventualmente ejercería un virtual monopolio en la fabricación de armónicas después de absorber gran parte de los talleres pequeños. JMO 📖 A. BAINES( ed.), Musical Instruments through the Ages( Harmondsworth, 1961, 2 / 1966). K. FIELD, Harmonicas, Harps and Heavy Breathers: The Evolution of the People’ s Instrument( Nueva York, 1993). M. HÄFFNER y C. WAGNER, Made in Germany, Played in the USA: The History of the
Mouth Organ in the USA( Trossingen, 1993). armónica de cristal [ copofón ]. Serie de recipientes de cristal de tamaño graduado( con su afinación natural), montados concéntricamente en un eje horizontal que gira mediante un pedal; al girar, los recipientes se sumergen en una artesa con agua en la parte inferior, de modo que se mantienen húmedos y responden inmediatamente a la fricción de los dedos. La armónica de cristal fue inventada por Benjamín Franklin en 1761. Puesto que los recipientes se encuentran muy cercanos entre sí, el instrumento permite tocar música de teclado. Mozart compuso un Adagio y rondó( K617) para armónica de cristal, flauta, oboe, viola y violonchelo. El instrumento revivió en Estados Unidos a finales del siglo XX.
JMO armónicos. Véase ACÚSTICA, 5; SERIE ARMÓNICA. armónicos artificiales. Véase ACÚSTICA, 5. armónicos naturales. Véase ACÚSTICA, 5. armonio [ órgano de lengüetas ]( in.: harmonium; American organ; reed organ). Órgano que usa el sistema de * lengüetas libres, una para cada nota, que vibran mediante aire a presión, por lo general producido por un fuelle de pie. Inspirados en el * sheng chino, muchos constructores del siglo XVIII experimentaron con el