Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 100

armonía 104
4. Práctica y principios Por muchas razones, la indicación más importante para la práctica armónica tonal no se refiere a la disposición vertical sino a la dimensión horizontal. Los libros de texto indican que una buena armonía se logra cuando las notas constitutivas de cada uno de los acordes alcanzan un equilibrio entre la independencia y la interacción de las voces; los corales de Bach se usan como modelo perfecto de esta armonización, como se muestra en el Ej. 1. Las prácticas armónicas de los periodos Barroco, Clásico y Romántico, en gran medida se ciñeron esencialmente a los principios aceptados de la conducción de voces derivada de una concepción vocal, incluso a una línea de bajo que demandaba moverse por saltos interválicos más que por grados conjuntos. Esta armoniosidad se reforzaba con principios de estructuración rítmica y de organización formal que ponían énfasis en la regularidad de la estructuración de la frase musical como norma, así como en la clara distinción jerárquica entre partes más fuertes o acentuadas dentro de la métrica imperante y partes más débiles inevitablemente perceptibles como complemento intermedio o vínculo entre las partes fuertes, de manera que la jerarquía de las relaciones armónicas tonales pudiera integrarse.
La noción de integrar a la educación musical ejercicios de armonía con reglas fijas ayudó a reforzar el hecho reconocido de que la aplicación de las reglas de la armonía de ninguna manera implicaba un condicionamiento estilístico para el compositor; tampoco implicaba que al pasar de formas pequeñas a formas más extensas, el compositor tuviera la necesidad de cambiar la conformación armónica por una armonía libre o una serie de reglas por otras. Un movimiento sinfónico de 20 minutos de duración escrito por Mahler se moverá en un espectro tonal mucho más amplio que el de un movimiento de 10 minutos escrito por Haydn, y tendrá una paleta armónica más cromática y elaborada, con mayor proporción de contraste entre las consonancias y las disonancias. Conforme la resolución explícita de la disonancia se vuelve cada vez menos imperativa, la gramática armónica básica de Haydn y Mahler es
Ej. 1
Bach, armonización del coral Nun ruhen alle Wälder.