TEORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES. SINDICATOS revista | Page 14

Teorías de Sindicato Gerencial Las formas modernas del movimiento obrero hacen su aparición y se dejan sentir, como una novedad socioeconómica y políticas a partir de la Revolución Industrial, ya comentado e otras unidades, con la introducción del sistema fabril. Conforme el trabajo en factorías iba sustituyendo al sistema de trabajo artesanal, los viejos gremios de oficios fueron perdiendo vigencia y poder, en tanto
Acción Política de Integración.- El sindicalismo está integrado en la organización política del Estado. Acción Política Reformista.- Los sindicatos no sólo negocian, sino que también buscan una serie de reformas sociales y transformaciones estructurales, que lleven a una mejor distribución de los bienes económicos; pero, sin cuestionar los fundamentos mismos del sistema. Se procura que los obreros formen parte de las Cámaras Legislativas para tratar de asegurar una legislación social más avanzada; en ciertos casos, ellos integran algunos organismos del Estado tales como Consejo Económico y Social; Comisión Tripartita; Comisión de control de precios, etc., pero sin poder efectivo, ni facultades de decisión en cuestiones de importancia. Con este tipo de sindicalismo, gobierno y burguesía encuentran los modos de corromper y sobornar a las capas dirigentes de la clase obrera, transformando a dichos dirigentes en burócratas que nada harán más allá de las reglas del juego que les impondrá el sistema.
Acción Política Revolucionaria.- Comienza a darse cuando las luchas obreras sacuden al sistema y lo cuestionan en sus mismo fundamentos, pues, la vanguardia obrera y un número cada vez mayor de trabajadores se hace consciente de que los problemas obreros no pueden resolverse dentro del marco del sistema capitalista, por cuanto esos problemas son mucho más que una cuestión de salarios, vacaciones pagadas, buenas condiciones de trabajo, etc.

Teorías de Sindicato Gerencial Las formas modernas del movimiento obrero hacen su aparición y se dejan sentir, como una novedad socioeconómica y políticas a partir de la Revolución Industrial, ya comentado e otras unidades, con la introducción del sistema fabril. Conforme el trabajo en factorías iba sustituyendo al sistema de trabajo artesanal, los viejos gremios de oficios fueron perdiendo vigencia y poder, en tanto