Mundo de suma cero
Enfoque actualidad
Las personas que creen estar en desventaja financiera perciben al mundo como un entorno de suma cero. En la Teoría de Juegos no cooperativos, la suma cero se refiere a considerar que la pérdida de un individuo se compensa con la ganancia de otros.
Este hallazgo se reportó en un estudio longitudinal, publicado en el Journal of Applied Psychology. Se llevó a cabo entre 1981 y 2014, en 90 países.
Así pues, se constató que los participantes con mayor vulnerabilidad financiera mantuvieron posturas más fuertes sobre el éxito como resultado de una suma cero.
Desafortunadamente, esto fomenta una visión desesperanzadora donde se percibe al éxito como un suceso excluyente, imposible de ser generalizado pra toda la población. No obstante, esta información debe analizarse con mayor detenimiento. A partir de ella, pueden realizarse mayores ajustes a cualquier política o propuesta de cambio a nivel poblacional.