TENDENCIAS DEL EMPAQUE EN GUATEMALA 06_3609 (1) | Page 17

8 Empaque: Se deben tomar en cuenta los requerimientos de calidad y empaque dependiendo el mercado hacia dónde va dirigido el producto, en algunos casos puede ir en canastas, en bandejas, bolsas, mallas o a granel. Siempre hay que mantener los materiales de empaque en un área limpia y seca. (Medlicott, 2006) Almacenamiento: En algunos casos es necesario almacenar el producto empacado por cortos periodos. Se debe tener lugares limpios, secos y que tengan las condiciones de temperatura y ventilación adecuada. El almacenamiento refrigerado es el más recomendado para la mayoría de los vegetales por la conservación física y de calidad de los productos. (Giraldo, 2000). Las áreas de almacenamiento temporal deben estar protegidas contra animales (insectos, roedores, pájaros, gatos, perros, etc.). Es importante que el producto sea trasladado lo más rápido posible al consumidor final. (Medlicott, 2006) Despacho: En el área de despacho el producto se maneja en las condiciones con que llega al comprador, por lo tanto es esencial que se reduzcan al mínimo el manejo descuidado, la carga excesiva de los camiones, la infestación y la exposición a condiciones de tiempo extremas. El área de despacho debe ser fresca, limpia y espaciosa para permitir el almacenamiento temporal del producto envasado, el libre movimiento del personal encargado de la carga y de los vehículos de transporte. (Manual para el mejoramiento del manejo Postcosecha de frutas y hortalizas. Parte I Cosecha y Empaque, 1987) Además de las operaciones descritas anteriormente se pueden mencionar otras para aquellas empacadoras de vegetales cuyo mercado objetivo es Estados Unidos y Europa ésta son: Almacenamiento del material de empaque: Para el almacenamiento