TENDENCIAS DEL EMPAQUE EN GUATEMALA 06_3609 (1) | Page 12
3
II.
ANTECEDENTES
A. Diseño y operación de empacadoras de vegetales frescos
Una planta empacadora es el lugar destinado al manejo post cosecha, procesamiento y
tratamiento de productos vegetales y/o sus partes para la exportación, debidamente
autorizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, mediante la
Licencia Sanitaria de Funcionamiento.
En otros lugares se conoce como bodegas de
empaque y sirven como sitio protegido de trabajo tanto para el producto como para los
empacadores, creando un conjunto ordenado donde fluye el producto que puede ser
manejado y supervisado en forma centralizada. También proporcionan un lugar de
almacenamiento para el equipo y materiales de empaque y, si son bastante grandes, pueden
alojar las oficinas y equipos de comunicación. Una planta empacadora tiende a convertirse
en puntos focales para la industria de la horticultura local y en centros de información y, si
están diseñados en forma adecuada, pueden utilizarse para el empaque de diversos
productos en diferentes estaciones del año. En la exportación de productos frescos, las
plantas empacadoras son una parte esencial de la operación en que la selección,
clasificación y control de calidad deben estar bien organizados. (Manual para el
mejoramiento del manejo Postcosecha de frutas y hortalizas. Parte I Cosecha y Empaque,
1987)
1. Requisitos de infraestructura
De acuerdo a la operación de una empacadora se realiza el diseño y se determinan los
equipos que se requieren para la entrega y venta de acuerdo a las especificaciones
solicitadas por el comprador. Adicional a estas condiciones debe cumplir con los requisitos
de sanidad, inocuidad alimentaria y medio ambiente, los cuales pueden varía del acuerdo al
mercado destino y el comprador.
De acuerdo a lo anterior se pueden considerar siete puntos básicos para el diseño de una
empacadora, siendo estos:
Se busca que el producto esté en movimiento y no las personas, que el producto se
mueva dentro de la empacadora en forma lineal.
Separación de la entrada y salida del producto, evitando la contaminación cruzada
del producto sucio con limpio o contaminación con el ambiente.