Control de potencia
Conmutación todo o nada
Accidentes que pueden dañar los contactores
Esta caída puede ser consecuencia del pico de corriente que
produce el motor al arrancar cuando se juntan los contactos
móviles del contactor y los contactos fijos.
Provoca una pérdida de energía del circuito magnético que
ya no tiene fuerza suficiente para continuar el recorrido hasta
completar el cierre.
Como la presión sobre los polos es nula, éstos se sueldan.
Cuando el motor alcanza su velocidad nominal, la tensión
aumenta, y cuando llega aproximadamente al 85% de Un,
el circuito magnético se cierra del todo.
Esta es una situación crítica para la instalación. Es necesario
comprobar la longitud y la sección de todos los cables, y, en
su caso, la potencia del transformador de alimentación.
Cuando varios motores arrancan simultáneamente (por
ejemplo en un mando por conmutadores de posición
mantenida) después de un corte de red, el pico de corriente
acumulado también puede provocar una caída de tensión.
En este caso se recomienda instalar un dispositivo para
decalar en el tiempo los arranques, siguiendo un orden de
prioridad.
Cuando un contactor sufre algún deterioro, conviene
comprobar en primer lugar que el calibre de éste corresponde
a la potencia del motor. En caso de que así sea, y muy
especialmente si el valor de la corriente de calado del motor
es inferior al poder de cierre del contactor, la causa del
deterioro será con toda probabilidad el funcionamiento
incorrecto del electroimán, debido a la presencia de
perturbaciones en el circuito de control. A continuación se
indican las perturbaciones más frecuentes y la solución que
conviene a cada caso.
Caída de tensión en el circuito de control
Cuando el contactor se alimenta en baja tensión (24 a 110 V)
y hay varios contactos en serie, puede producirse una caída
de tensión del circuito de control a la llamada del contactor.
Esta caída de tensión se suma a la que provoca el pico de
arranque del motor, lo que origina una situación análoga a la
descrita anteriormente.
En tal caso, es necesario sustituir e l aparato y cambiar el
contactor afectado por un contactor auxiliar con una corriente
de llamada mínima para controlar la bobina del contactor
principal, alimentada a su vez con la tensión de la red.
Esquema original
Esquemas sugeridos
2
– KA1
Uc: tensión de control
Us: tensión de la red de alimentación
Caída de tensión en el circuito de control
†
– KA1
– KM1
A2
– KM1
Us
30
A1
Uc
A1
2
A1
Uc
1
A2
1
A2
1
Caída de tensión de la red