telesquemario tato.pdf Oct. 2014 | Page 29

Control de potencia Conmutación todo o nada Corte de corrientes: el arco eléctrico voltios, de las caídas de tensión considerables que se producen cerca de los electrodos: ∆Ua en el ánodo y ∆Uc en el cátodo. B ‫ ן‬I es una caída de tensión aproximadamente proporcional a la longitud del arco. Si se desea disminuir una corriente continua hasta anularla, es necesario introducir en el circuito un arco cuya tensión sea superior a la de la fuente de alimentación. Según la fórmula de Ayrton es preciso aumentar la longitud del arco sometiéndolo a un campo magnético de “soplado”, o aún mejor, fraccionarlo para multiplicar el número de caídas de tensión en los electrodos: Uarc = n (15 V + Bl’), donde I’ es la longitud unitaria de cada arco elemental. De este modo se obtiene una tensión elevada y escalonada con arcos de longitud adecuada a las dimensiones necesariamente reducidas de las cámaras de corte. En corriente alterna la corriente se anula a sí misma, por lo que la tensión de arco elevada no resulta útil. Por el contrario, es preferible una tensión de arco baja para minimizar la energía de arco Warc durante la duración del arco ta. Warc = Uarc ‫ ן‬I ‫ ן‬ta disipada en el plasma por efecto Joule. El arco se extingue al anularse la corriente, por lo que en 50 Hz el arco se extingue de forma natural unas milésimas de segundo después de su aparición. La dificultad reside en impedir que &V&W