telesquemario tato.pdf Oct. 2014 | Page 265

Normas y definiciones Definiciones Corriente asignada de empleo Ie Definiciones La corriente asignada de empleo de un contactor es la corriente nominal máxima del receptor que el contactor puede establecer, soportar e interrumpir en unas condiciones de utilización definidas, sin recalentamiento excesivo ni desgaste exagerado de los contactos. En servicio ininterrumpido, en el que los contactos permanecen cerrados durante al menos 8 horas sin interrupción (por ejemplo, circuitos de distribución) o en la categoría de empleo AC-1 (cargas resistivas), puede ser igual a Ith si la temperatura ambiente no sobrepasa los 40 °C. Pero en la mayoría de los casos los contactores suelen utilizarse en servicio intermitente, en particular para control de motores asíncronos de jaula (categoría de empleo AC-3 y AC-4). Este tipo de servicio se caracteriza por ciclos de maniobras periódicas (1 ciclo de maniobras = 1 cierre + 1 apertura), siendo el tiempo t de paso de la corriente una fracción de la duración T del ciclo. La relación t/T se denomina factor de marcha. En tales condiciones de utilización, el recalentamiento de los polos no depende sólo de la corriente nominal del receptor y del tiempo de paso de dicha corriente, sino también de la punta de corriente durante el cierre y de la energía de arco durante la apertura que provocan un recalentamiento adicional. Por esta razón, la corriente de empleo en servicio intermitente es distinta de Ith, y generalmente inferior. Así pues, la corriente asignada de empleo de un contactor se define en función de la categoría de empleo y del servicio, así como de la tensión de empleo, de la frecuencia de la red y de la temperatura ambiente. Si el receptor es un motor, la indicación Ie suele sustituirse por la potencia nominal del motor en kW. Algunas características son determinantes en la elección de un contactor, como se ha demostrado en el apartado “Elección de un contactor” (ver páginas 52 a 61). Es preciso captar correctamente estas nociones antes de pasar a los desarrollos siguientes. Factor de marcha: t/T = 40% Función Trabajo In Tiempo % Reposo t = 40% 60% T = Duración de un ciclo Factor de marcha Corriente temporal admisible Se trata de la corriente que puede soportar un contactor durante un tiempo límite consecutivo a un tiempo de reposo sin alcanzar un recalentamiento peligroso. En ningún caso debe ser superior al poder asignado de cierre del contactor. La noción de corriente temporal admisible es importante, por ejemplo, en el caso de control de un motor de arranque largo (fuerte inercia de la máquina arrastrada) debido a la duración de la punta de arranque. 263 † 9