telesquemario tato.pdf Oct. 2014 | Page 242

Realización de un equipo Construcción de un equipo Función “conectar” El diseño original de bloques y accesorios facilita su instalación y garantiza la seguridad del usuario: – los conectores de los bloques llevan tornillos imperdibles. La elasticidad del cuerpo de los conectores proporciona una excelente resistencia a las vibraciones y elimina cualquier riesgo de que se aflojen las conexiones, – los tornillos de apriete se encuentran dentro de una cavidad cilíndrica, lo que evita que resbale la cabeza del destornillador y permite utilizar un destornillador eléctrico, – las entradas de las conexiones tienen forma de embudo, lo que facilita la introducción de los conductores, – los bloques se entregan con las bornas aflojadas, – las tapas de protección y de señalización de “peligro” se enganchan a los bloques. Agrupa los productos necesarios para cablear y conectar los equipos. Bornas de conexión Se ajustan a las normas UTE y a las principales homologaciones. Están fabricadas en poliamida de color y pueden utilizarse a temperaturas de –30 a +100 °C. Cumplen la norma NF C 20-455 en cuanto a su resistencia al fuego. Se identifican mediante caracteres enganchables en barretas o peines de referenciado. Sirven para conectar conductores de 240 mm2 de sección máxima. Se ajustan a todas las necesidades: – amplia gama de corrientes, desde unos pocos amperios (circuitos de control, de señalización, electrónicos…), hasta varios cientos de amperios (conexiones de potencia), – bloques unipolares o multipolares fijas o desenchufables, – conexiones por tornillo, tuerca, clip o soldadura, – bloques para funciones específicas como soportes de fusibles o de componentes electrónicos, bornas seccionables, conexión del conductor de protección, etc., – montaje en perfiles, placas perforadas o circuitos impresos. Interfaces independientes Las distintas interfaces independientes son: – interfaces para señales TON, – interfaces para señales analógicas, – interfaces de cableado, – componentes periféricos de automatismo. Se describen en el capítulo 3 “Tratamiento de datos”. Nos limitaremos a indicar aquí que las tres primeras pueden integrarse en los borneros. 6 8 Para conductor de protección (A) 1 – Perfil 2 – Tope de plástico o metálico 3 – Tapa terminal (A), Tabique de separación (B) 4 – Tapa de protección 5 – Tornillo de fijación 6 – Accesorio de referenciado Borna de conexión “brida-tornillo” (B) Bornas de conexión † Interfaces independientes 240