telesquemario tato.pdf Oct. 2014 | Page 19

Control de potencia Protección contra las sobrecargas Los relés con sondas de termistancias PTC – cortocircuito de las sondas o de la línea sondas-relés, – ausencia de la tensión de alimentación del relé. Las sondas miden la temperatura con absoluta precisión, ya que, debido a su reducido tamaño, tienen una inercia térmica muy pequeña que garantiza un tiempo de respuesta muy corto. Este sistema de protección controla la temperatura real del elemento protegido. Se compone de: – una o varias sondas de termistancias con coeficiente de temperatura positivo (PTC). La resistencia de estos componentes estáticos aumenta bruscamente cuando la temperatura alcanza el umbral llamado Temperatura Nominal de Funcionamiento (TNF), – un dispositivo electrónico, alimentado en corriente alterna o continua, que mide permanentemente la resistencia de las sondas asociadas. Un circuito detecta el fuerte aumento del valor de la resistencia que se produce cuando se alcanza la TNF y ordena el cambio de estado de los contactos de salida. En función del tipo de sondas, este modo de protección puede activar una alarma sin detener la máquina (TNF de las sondas inferior a la temperatura máxima especificada para el elemento protegido), o detener la máquina (la TNF coincide con la temperatura máxima especificada). Existen dos tipos de relés de sondas: – de rearme automático, cuando la temperatura de las sondas tiene un valor inferior a la TNF, – de rearme manual local o a distancia, ya que el pulsador de rearme no resulta efectivo mientras la temperatura sea superior a la TNF. El disparo se activa con los siguientes fallos: – se ha superado la TNF, – corte de las sondas o de la línea sondas-relés, Aplicaciones Los relés de sondas controlan directamente la temperatura de los devanados estatóricos, lo que les permite proteger los motores contra los calentamientos debidos a sobrecargas, aumento de la temperatura ambiente, fallos del circuito de ventilación, número de arranques elevado, funcionamiento por impulsos, arranque anormalmente prolongado, etc. Sin embargo, para utilizar este modo de protección, es necesario que las sondas se hayan incorporado a los bobinados durante el proceso de fabricación del motor o al realizarse un rebobinado tras un accidente. Los relés de sondas también se utilizan para controlar el calentamiento de los elementos mecánicos de los motores o demás aparatos que admitan sondas: cojinetes, circuitos de engrase, fluidos de refrigeración, resistencias de arranque, radiadores de semiconductores, etc. El número máximo de sondas que se pueden asociar en serie en el mismo relé depende del tipo de relé y del tipo de sonda (100 o 250 ohmios a 25 °C). Dichas sondas pueden tener una TNF diferente, lo que permite controlar con un solo relé todos los elementos con temperaturas de funcionamiento distintas. Sin embargo, esta solución sólo se recomienda en los casos en los que no sea necesario localizar los fallos con gran precisión. resistencia (ohmios) 4000 límites respetados por las sondas universales “Marca A” (norma IEC 34-11-1A) 1330 550 250 100 Ubicación de una sonda de termistancia PTC T1 6 4 2 4 A. g1 21 22 R – KM1 6 T2 4 13 5 3 1 A1 5 11 3 A1 – KM1 2 TNF–5 TNF TNF+5 TNF+15 0 Características de una sonda de termistancia PTC 1 T1 temperatura (°C) –20 TNF–20 50 14 3 4 T2 A2 A2 12 14 Control de un motor con termistancias, sin memorización Control de un motor con termistancias, con memorización 19 † 1