Adquisición de datos
Otros sistemas de adquisición de datos
Elección de un codificador
Codificadores de eje hueco
Los codificadores de eje hueco se montan directamente en el
árbol de arrastre. Se fijan mediante una pinza de apriete en
el arbol, un tornillo en la rosca central del árbol o por apriete.
El rotor-disco se hace solidario del árbol por medio de un
tornillo. Un peón de bloqueo, que debe poder deslizarse
libremente por una ranura practicada en el bastidor del
sistema de arrastre, impide la rotación de la caja del
codificador. El montaje resulta mucho más sencillo, rápido y
económico que el de los codificadores de eje lleno. Por otra
parte, el espacio que ocupan es también más importante.
Los codificadores de este tipo son sensibles a los defectos
cinemáticos ya que no utilizan un acoplamiento flexible para
compensar la excentricidad del árbol. Como resultado, la
durabilidad de los rodamientos es menor.
Etapas de salida
Los codificadores están equipados con salidas de colector
abierto NPN o PNP para poderse adaptar a las distintas
entradas de las unidades de tratamiento (TTL/CMOS o
acopladores ópticos).
Los codificadores incrementales pueden disponer de salidas
por emisores de línea (norma RS 422), que son necesarias
para la transmisión de alta frecuencia a larga distancia.
Diámetro exterior
Existen codificadores con distintos diámetros: desde 27 mm
(talla 11), para aplicaciones con poco espacio disponible,
hasta 100 mm (talla 40), que permiten obtener un
rendimiento excelente (alta resolución, multivuelta,
tacómetro).
Asociación codificador-unidad de tratamiento
La siguiente tabla agrupa los principales tipos de unidades de
tratamiento que se utilizan en la industria y los codificadores
a los que se asocian generalmente.
Codificadores de eje lleno
Los codificadores de eje lleno pueden utilizarse siempre que
la longitud no sea un criterio determinante. Su eje está unido
al eje de arrastre por medio de un acoplamiento flexible que
puede absorber defectos cinemáticos importantes:
desalineación angular y lateral, desplazamiento axial.
Asimismo, los acoplamientos flexibles permiten unir ejes de
distinto diámetro: por ejemplo, eje de codificador de 6 mm y
eje de motor de 10 mm.
Unidades de
tratamiento
Codificadores
Incremental
Frecuencia de señal (kHz)
≤ 0,2 ≤ 40 > 40
Autómatas
programables
Entradas TON q
Contaje
q
rápido
Tarjetas de eje
q
q
q
Comandos
numéricos
Microordenadores
Tarjetas
específicas
Codificadores de eje lleno de Telemecanique
Absoluto
Enlace
paralelo
q
q
Entradas
paralelas
q
q
q
q
q
Codificadores de eje hueco de Telemecanique
141
†
4