Adquisición de datos
Otros sistemas de adquisición de datos
Codificadores absolutos
la unidad de tratamiento sea capaz de utilizar las señales
complementadas (por ejemplo, los controles numéricos NUM).
Los codificadores absolutos se utilizan en aplicaciones de
control de desplazamiento y posicionamiento de un móvil por
codificación.
Dependiendo del modelo, el disco de un codificador absoluto
consta de hasta 17 pistas concéntricas divididas en
segmentos iguales alternativamente opacos y transparentes.
Cada pista dispone de un par emisor/receptor. La resolución
de este tipo de codificadores es igual a 2 a la potencia N:
– N = número de pistas
– Resolución = 131.072 en los modelos de 17 pistas
Un codificador absoluto suministra permanentemente un código
que corresponde a la posición real del móvil que controla. Por
tanto, ofrece dos ventajas sobre el codificador incremental:
4
¿Por qué dos tipos de códigos?
El código binario puro es un código ponderado: permite
efectuar las cuatro operaciones aritméticas con los números
que expresa. Por tanto, los sistemas de tratamiento pueden
utilizarlo directamente (por ejemplo, los autómatas
programables) para realizar cálculos o comparaciones. No
obstante, presenta el inconveniente de disponer de varios
bits que cambian de estado entre dos posiciones. Dado que
los cambios no pueden ser rigurosamente síncronos, la
lectura es ambigua en cada cambio de posición. Para
eliminar la ambigüedad, los codificadores absolutos generan
una señal de inhibición que bloquea las salidas en cada
cambio de estado. El código Gray, en el que sólo un bit
cambia de estado a la vez, es otro medio de evitar este
problema. Sin embargo, dicho código no es ponderado y, por
tanto, debe transcodificarse en binario antes de poder ser
utilizado, lo que complica el tratamiento.
– insensibilidad a los cortes de la red
Desde la primera puesta en tensión, o desde la vuelta de la
tensión posterior a un corte, el codificador suministra la posición
real del móvil; por tanto, una información directamente utilizable
por el sistema de tratamiento. En la misma situación, sería
necesario reinicializar un codificador incremental antes de su
arranque, lo que puede ser problemático en ciertas aplicaciones.
Multiplexado
Los datos del codificador se envían en paralelo a la unidad
de tratamiento, que debe disponer de un número de entradas
igual al de bits transmitidos por cada codificador conectado.
Ciertos codificadores absolutos disponen de una entrada MX
que permite bloquear sus salidas cuando la unidad de
tratamiento emite una señal de bloqueo. Este sistema
permite conectar varios codificadores a las mismas entradas.
El único activo será aquel que no reciba la señal de bloqueo.
– insensibilidad a los parásitos de la línea
Un parásito puede modificar provisionalmente el código
suministrado por un codificador absoluto. No obstante, el
código se corrige automáticamente en el momento de la
desaparición del parásito. Con un codificador incremental,
la información parásita se toma en cuenta a menos que
Señal de inhibición, duración 4 ± 1
µs
0
0
1
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15 0
G1
B1
G2
B2
G3
B3
G4
B4
Código binario
Código Gray
Señal de bloqueo MX emitida por la unidad de tratamiento
1
Pista B1
Pista B2
0
Pista B3
Pista B4
B1
Pista G1
B2
Pista G2
Pista G3
B3
Pista G4
Disco binario puro
B4
Salidas del codificador bloqueadas cuando MX está a 1
Disco Gray
Acción de la señal de bloqueo MX
Discos absolutos
†
140