telesquemario tato.pdf Oct. 2014 | Page 135

Adquisición de datos Detectores fotoeléctricos Determinación del alcance de trabajo El alcance necesario para obtener una detección fiable sólo puede definirse en función del entorno. De hecho, todo sistema óptico está influenciado por las variaciones de la transparencia del medio, debidas al polvo, los humos, las perturbaciones atmosféricas... Los fabricantes consideran un margen de seguridad al especificar el alcance nominal Sn de los detectores fotoeléctricos. No obstante, en caso de contaminación ambiental o de suciedad de las lentillas o de los reflectores, es necesario aplicar un factor de corrección adicional a los valores de alcance. La capacidad de un detector fotoeléctrico para funcionar en atmósferas contaminadas depende de su reserva de ganancia. Curva de ganancia de un detector de barrera XUJ-M Ganancia (a temperatura ambiente de 25 °C) 500 100 50 10 ganancia = 5 Las curvas de ganancia establecidas para cada modelo de detector proporcionan la lectura directa del alcance de trabajo en función del entorno. Deben tenerse en cuenta los siguientes umbrales: ganancia ≥ 5: ambiente ligeramente polvoriento ganancia ≥ 10: entorno contaminado, ambiente muy polvoriento, niebla leve ganancia ≥ 50: entorno extremadamente contaminado, niebla o humo denso, montaje en exteriores a la intemperie La ganancia 1 corresponde a la señal mínima necesaria para conmutar la salida. Los alcances nominales Sn de los detectores siempre corresponden a una ganancia > 1. 1 0,1 0,2 0,4 0,6 0,8 1 2 señal recibida por el fototransistor señal mínima que conmuta la salida 3 4 5 6 9 10 13 Alcance (m) La curva de ganancia de un detector de barrera es lineal. La magnitud de la reserva de ganancia permite utilizar este tipo de detectores en entornos muy contaminados. Curva de ganancia de un detector réflex XUJ-M asociado a un reflector XUZ-C80 Barrera Es necesario utilizar la curva de ganancia o aplicar los siguientes coeficientes a los alcances que se indican en catálogo: Ganancia (a temperatura ambiente de 25 °C) 40 30 1: entorno limpio 0,5: entorno ligeramente contaminado 0,25: entorno medianamente contaminado 0,10: entorno muy contaminado 20 10 Réflex estándar o polarizado Dado el carácter no lineal de la ganancia, sólo es posible utilizar la curva de ganancia para definir el alcance de trabajo que garantiza la detección fiable en medios contaminados. 5 Proximidad El alcance de trabajo depende principalmente de la reflexividad del objeto que se detecta. No obstante, si el entorno está ligeramente contaminado y se utilizan aparatos de largo alcance nominal, se recomienda utilizar la curva de ganancia. 1 0,1 0,2 0,4 0,6 0,8 1 2 3 4 5 6 9 10 Alcance (m) La curva de ganancia de un detector réflex no es lineal. La disminución de la ganancia en distancias cortas explica la existencia de una zona ciega. La reserva de ganancia más débil que la de un sistema de barrera requiere un estudio cuidadoso de las condiciones ambientales. Proximidad con borrado del plano posterior La curva de ganancia no es significativa, ya que el alcance de detector no depende de la cantidad de luz recibida. Ejemplos de curvas de ganancia 133 † 4