Adquisición de datos
Detectores fotoeléctricos
Sistema réflex
4
El emisor y el receptor están situados en una misma caja. En
ausencia de un objeto, un reflector devuelve al receptor el
haz infrarrojo que emite el emisor. El reflector consta de una
elevada cantidad de triedros trirrectángulos de reflexión total
cuya propiedad consiste en devolver todo rayo luminoso
incidente en la misma dirección.
La detección se realiza cuando el objeto detectado bloquea
el haz entre el emisor y el reflector. Por tanto, este sistema
no permite la detección de objetos reflectantes que podrían
reenviar una cantidad más o menos importante de luz al
receptor.
El alcance nominal de un detector fotoeléctrico réflex es del
orden de dos a tres veces inferior al de un sistema de
barrera.
Un detector fotoeléctrico réflex puede utilizarse en un entorno
contaminado. Sin embargo, dado que el margen de ganancia
es inferior al de un sistema de barrera, es indispensable
consultar la curva de ganancia para definir el alcance de
trabajo que garantiza la fiabilidad de la detección (ver
página 133).
Objeto
detectado
Zona de detección
Emisor/receptor
Reflector
Principio del sistema réflex
α
α
Los ángulos α de los rayos incidente y reflexivo son iguales
Funcionamiento de un reflector
ELECCION DEL REFLECTOR
El reflector forma parte integrante de un sistema de detección
réflex. Su elección, instalación y mantenimiento condicionan
el buen funcionamiento del detector al que presta servicio.
XUZ-C16
XUZ-C21
XUZ-C31
XUZ-C39
XUZ-C80
XUZ-C24
XUZ-C50
XUZ-B01/B05
XUZ-B11/B15
Dimensiones
Un reflector siempre debe ser más pequeño que el objeto
que se detecta. Los alcances que se incluyen en las
especificaciones corresponden a un tamaño de reflector
determinado que siempre se indica.
En caso de uso de reflectores de menor tamaño, para
detectar objetos de pequeñas dimensiones, el alcance útil se
ve reducido.
0 10%
25%
50%
75%
100%
Sn
XUE/XUJ/XUL/XUM
XUE/XUJ/XUL/XUM réflex polarizado
Funcionamiento en zona próxima
Los reflectores estándar de todas las aplicaciones habituales
utilizan triedros pequeños. Cuando este tipo de reflector se
sitúa a una distancia del detector comprendida entre 0 y 10%
de Sn (zona próxima o zona ciega), el sistema no funciona
debido a que la mayoría de la luz se devuelve al emisor. Para
conseguir un buen funcionamiento en esta zona, es
necesario utilizar reflectores de triedros grandes.
XUB/XUP
Influencia del tamaño del reflector en el alcance
E
R
Posicionamiento del reflector
El reflector debe instalarse en un plano perpendicular al eje
óptico del detector. Los alcances que se indican en el caso
de los detectores réflex tienen en cuenta un ángulo máximo
de 10°. Si se supera dicho ángulo, es necesario prever una
disminución del alcance.
E
R
Triedros pequeños: la luz
vuelve al emisor
Triedros grandes: la luz se
proyecta sobre el receptor
Reflexión en la zona próxima
ángulo β
40
30
β
20
10
0
80%
Alcance útil en función de la posición angular del reflector
†
130
100% 6ࠠ