Se ordena que los soldados avancen.
Oraciones completivas de subjuntivo
Las oraciones completivas de subjuntivo desempeñan también, como las de
infinitivo el oficio de complemento directo o sujeto del verbo de la oración principal y
van unidas a ésta mediante las conjunciones ut y ne.
1 Completivas con ut y ne
Dependen ordinariamente dc verbos que indican petición, orden, consejo,
persuasión, deseo, etc:. (verbos de voluntad). La negación es ne, que no.
Dux nobis imperat ut urbem oppugnemus.
El general nos ordena que ataquemos la ciudad.
Dux nobis imperat ne urbem oppugnemus.
El general nos ordena que no ataquemos la ciudad.
El tiempo de subjuntivo en el que va el verbo latino es en general, el mismo que en
castellano:
imperat ut urbem oppugnemus.
ordena que ataquemos la ciudad.
imperat ne urbem oppugnemus.
ordena que no ataquemos la ciudad.
Muchas veces estas oraciones se pueden traducir usando también el infinitivo.
En el ejemplo anterior sería correcta la traducción siguiente: El general nos ordena
atacar la ciudad.
Ut también se usa en las oraciones completivas que dependen de verbos que
expresan suceso como accidit, contigit, evenit, fit, sucede; o expresiones impersonales
como intest, refert, importa; mos est ut, existe la costumbre de; aequum est ut, es justo
que; sequitur, se deduce que; etc. Pero en las oraciones negativas se utiliza ut non en
lugar de ne:
Accidit ut dux subito veniat.
Sucede que el general viene rápidamente.
Sequitur ut bellum non vitari possit.
Se deduce que la guerra no puede ser evitada.
Observa que, en estas últimas oraciones, se traduce en indicativo el tiempo que en latín
está en subjuntivo.
a) Un problema que conviene resolver
Pensaba que tú venías.
No les rogué que hicieran esto.