Subordinación | Page 7

Aquí tenemos dos oraciones que hay que poner en latín. Sabemos que en latín se utilizan dos construcciones distintas en estos casos: las de infinitivo y las de subjuntivo. Sin embargo, no es 1o mismo usar una completiva de infinitivo que una completiva de subjuntivo, ya que empleamos una u otra según la clase de verbo de la oración principal. Con esta observación ya podemos poner en latín los ejemplos del principio. Si, a pesar de todo, tenemos duda sobre qué tipo de oración hemos de usar, buscaremos en el diccionario cl verbo de la oración principal; en él encontraremos algún dato que nos ayudará a resolver el problema. b) Omisión de ut Generalmente se omite ut en las completivas que dependen de verbos de voluntad (velle, querer; nolle, no querer; rogare, pedir; etc.), así como de los verbos opportet, licet, necesse est. Volo venias. Quiero que. vengas. Oportet venias. Conviene que vengas. Esta construcción también es frecuente con los imperativos fac y cave: Fac: me adiuves. Procura ayudarme. Cave venias. Guárdate de venir. 2 Completivas que dependen de verbos de temor Los verbos y expresiones de temor (timeo, metuo, vereor, periculum est...) rigen ne con subjuntivo para expresar afirmativamente el objeto de nuestro temor. y, ne non o ut para expresar el temor de que algo no suceda: Timeo ne venias. Temo que vengas. Timeo ne non venias / Timeo ut venias. Temo que no vengas. Como podéis ver, con los verbos de temor ocurre que: Ne: que Ut: que no 3 Completivas con ne, quominus y quin Los verbos que significan impedir, prohibir, obstaculizar y objetar llevan una completiva de subjuntivo precedida de quominus o ne. Si la oración es negativa o interrogativa, suelen llevar quin o qunminus: Impedio quominus abeas / Impedio ne abeas. Impido que te vayas. Non impedio quin. abeas / Non impedio quominus abeas No impido que te vayas. Num impedio quin abeas? / Num impedio quominus abeas? ¿Acaso impido que te vayas? a) Expresiones negativas de duda con quin