Las 7 Herramientas Básicas de la
Calidad
Estas herramientas, que posteriormente fueron denominadas “las siete herramientas básicas de la calidad”, pueden
ser descritas genéricamente como métodos para la mejora continua y la solución de problemas.
Las siete herramientas básicas de la calidad son:
Diagrama Causa – Efecto. Ayuda a identificar, clasificar y poner de manifiesto posibles
causas, tanto de problemas específicos como de efectos deseados.
Hoja de Comprobación. Registro de datos relativos a la ocurrencia de determinados
sucesos, mediante un método sencillo.
Gráficos de Control. Herramienta estadística utilizada para controlar y mejorar un
proceso mediante el análisis de su variación a través del tiempo.
Histograma. Gráfico de barras verticales que representa la distribución de frecuencias
de un conjunto de datos.
Diagrama de Pareto. Método de análisis que permite discriminar entre las causas más
importantes de un problema (los pocos y vitales) y las que lo son menos (los muchos y
triviales).
Diagrama de Dispersión. Herramienta que ayuda a identificar la posible relación entre
dos variables.
Estratificación. Procedimiento consistente en clasificar los datos disponibles por grupos
con similares características que muestra gráficamente la distribución de los datos que
proceden de fuentes o condiciones diferentes.