Spanish - Mental health and gender-based violence Spanish version | Page 177
165
Esta lectura reconoce que la gran reticencia de muchos hombres y niños a la hora de denunciar la violencia
sexual hace que sea muy difícil evaluar su alcance con precisión. Es casi seguro que, en las pocas
estadísticas existentes, el número de víctimas masculinas no esté representado en todo su alcance.
El género en las crisis humanitarias
Comité Permanente entre Organismos (2008). Mujeres, niñas, niños y hombres: Igualdad de
oportunidades para necesidades diferentes. Manual sobre cuestiones de género en la acción
humanitaria. IASC.
Disponible en: http://www.cinu.org.mx/gig/Documentos/ACNURManualgenero.pdf.
Este manual ofrece una orientación práctica para sensibilizarse en las cuestiones de género en las
crisis humanitarias. Se presentan principios básicos, definiciones y un marco de trabajo para el
género y la equidad de género. De igual forma, explica por qué el concepto de género es crucial
en las situaciones de crisis humanitarias.
Norwegian Refugee Council (2008). Kit para la gestión de campamentos. Prevención y respuesta a
la violencia de género (Capítulo 10).
Disponible en: http://www.bvsde.paho.org/texcom/desastres/nrckitca/NRCkit_Parte2.pdf.
Comunicación
Observatorio de la Violéncia de Género (2010). Manual de prácticas, iniciativas y experiencias
contra la violencia de género en prevención y atención.
Disponible en: http://www.bizkaia.eus/Gizartekintza/Genero_Indarkeria/pdf/dokumentuak/Manual_
Practicas_2010.pdf?hash=678284bda8c83ec2482d701743f5eac7.
El manual incluye un esquema de entrenamiento, una lista de materiales, un currículo de
entrenamiento detallado y folletos.
Niñez
Save the Children (2012). Violencia sexual contra los niños y las niñas. Abuso y explotación sexual
infantil.
Disponible en: https://www.savethechildren.es/sites/default/files/imce/docs/violencia_sexual_
contra_losninosylasninas.pdf.
Guía de material básico para la formación de profesionales especialmente dirigido a orientar la
actuación en la protección, atención y cuidado de niños y niñas que puedan ser o sean de hecho
víctimas de estas formas de violencia.
UNICEF (2017). Abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes Una guía para tomar acciones y
proteger sus derechos.
Disponible en: https://www.unicef.org/argentina/spanish/proteccion-AbusoSexual_contra_NNyA-
2016.pdf.
Guía práctica para la prevención, atención, protección y cuidados de menores.
UNICEF (2015). Abuso sexual infantil. Cuestiones relevantes para su tratamiento en la justicia.
Disponible en: https://www.unicef.org/uruguay/spanish/Abuso_sexual_infantil_digital.pdf.
Herramienta de apoyo a la labor de los operadores judiciales —y de otras disciplinas— a la hora
de enfrentarse con situaciones de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes. Trata todas las
aristas y dimensiones que hacen al problema, y profundiza en el ámbito de la justicia
W. Russell. Universidad de Alicante (2007). Violencia sexual contra hombres y niños.
Disponible en: http://www.fmreview.org/sites/fmr/files/FMRdownloads/es/pdf/RMF27/22-23.pdf.