CUMPLIMIENTO encuentran en el proceso de incorporar las recomendaciones del GAFI en sus propios reglamentos y requisitos.
La Recomendación 16 se aplica a transferencias de dinero tanto internacionales como a nivel nacional. El objetivo de la recomendación, como se establece en las Recomendaciones del GAFI, es evitar que“ los terroristas y otros delincuentes tengan acceso sin restricciones a las transferencias por cable para mover sus fondos, y para detectar un posible uso abusivo cuando se produzca”. 1
Partes de la Recomendación 16 ya están estipuladas por las normas anteriores del GAFI sobre este tema, la Recomendación Especial 7( SR7), y por la regla de Viajes en los EE. UU., lo que obliga a los bancos a transmitir cierta información a otros bancos. Si bien estas normas se centran en la información del expedidor, la Recomendación 16 requiere información tanto del que la origina como del beneficiario para ser incluida en algunos mensajes financieros para transferencias electrónicas.
• Para las transferencias electrónicas transfronterizas, el nombre y número de cuenta del beneficiario deben ser incluidos en el mensaje financiero y deben viajar con la transferencia. Las transferencias también deben incluir el nombre del remitente, número de cuenta y dirección, u otra información para ayudar a su identificación, tales como su número de identidad nacional, el número de identificación del cliente, y la fecha y lugar de nacimiento.
• Para las transacciones internas( independientemente del país), que son más fáciles de seguir, los requisitos son menos onerosos, con la condición de que toda la información debe ser proporcionada a las instituciones beneficiarias y las autoridades apropiadas por otros medios cuando se le solicite.
Seguimiento y reportes
Así como estipula la información que debe ser incluida en las transferencias electrónicas, la Recomendación 16 establece la necesidad de los bancos de monitorear las transacciones que reciben. Los bancos tendrán que asegurar que se proporcionan los datos necesarios y tomar las medidas necesarias si no lo son.
Se espera que los bancos adopten un enfoque basado en el riesgo con respecto a la falta de información del originario y el beneficiario. Esto podría incluir hablar con el banco en cuestión y favorecer el desarrollo para mejorar sus estándares. Este seguimiento puede ahora ser cada vez más robusto, con algunas instituciones financieras diciendo que si la calidad de los datos de ciertas contrapartes no mejora, buscarán poner fin a esas relaciones. Esto podría tener un impacto particular en los mercados en desarrollo, donde las regulaciones financieras son menos estrictas y los propios países no son miembros del GAFI.
Mientras tanto, según la Recomendación 16, las obligaciones de los bancos para monitorear los datos se hacen mucho más claras. Las instituciones financieras“ deben contar con políticas y procedimientos eficaces basados en el riesgo para determinar cuándo ejecutar, rechazar o suspender una transferencia bancaria que carece de autor o información necesaria requerida sobre los beneficiarios; y la acción de seguimiento apropiada”. 2 Los países individuales pueden ser incluso más estrictos, y la regulación de la UE habla de terminar las relaciones si hay incumplimiento repetido de los requisitos de información del ordenante y beneficiario.
La adopción de la Recomendación 16 del GAFI
A pesar de que las Recomendaciones del GAFI se publicaron en 2012, todavía se están implementando en varios países. Algunas jurisdicciones han avanzado más que otras en la adopción de las nuevas directrices. La UE publicó su legislación pertinente, el Reglamento de Transferencia de Fondos( Regulation( EU) 2015 / 847 of the European Parliament and of the Council on information accompanying transfers of funds) en junio de 2015; sin embargo, la aplicación no comenzará hasta junio de 2017. Singapur también ha incluido la nueva normativa en la Notificación MAS 626.
El cumplimiento de la nueva normativa probablemente establecerá algunos retos significativos a la industria. Se necesitará capturar datos de buena calidad en la fuente y los bancos deberían invertir en sistemas de control de calidad sofisticados para hacerles frente adecuadamente a los desafíos de formato. En lugar de adoptar un enfoque de“ bombero” y hacerles frente a las cuestiones mensaje por mensaje, los bancos deben tener un enfoque analítico con el fin de encontrar patrones y delincuentes y resolver los problemas en su origen.
1
“ Recommendation 16: Wire Transfers,” https:// www. cfatf-gafic. org / index. php / documents / fatf-40r / 382-fatf-recommendation-16-wire-transfers
2
Ibid.
71