ENTREVISTA
El énfasis básico está ahora en las 11 varia-
bles de eficacia que figuran en la metodología
de evaluación del GAFI, que son muy fáciles
de leer, y usted verá cuál es el fundamento de
los requerimientos de eficacia. Así que, a par-
tir de una política y un punto de vista prác-
tico, el objetivo del proceso de evaluación
ahora es mostrar si el sistema está funcio-
nando bien, si el gobierno y el sector privado
están recibiend o valor de la inversión que
están haciendo y si no, ¿por qué no? El
informe señala estas cosas y hay un riguroso
mecanismo de seguimiento.
La esencia del aspecto de eficacia de los infor-
mes está en que si los países han identificado
los riesgos reales y las vulnerabilidades que
enfrentan y si es así, ¿qué están haciendo
acerca de aquellos y con qué eficacia se
encarga de esas cosas? Se trata de un meca-
nismo dependiente de lo que son las amena-
zas y las vulnerabilidades.
AT: ¿Se puede hacer más en el
sector privado o en el sector público
para trabajar en estrecha
colaboración con la misión del GAFI?
RM: No se hizo suficiente en el pasado. Se
dad. En otras palabras, se están realizando
investigaciones como deberían ser, cuál ha
sido el resultado, cuál ha sido el porcentaje
de condenas, cuáles son las tasas de confis-
cación o retención de activos, y qué tan bien
están funcionando las agencias juntas y si no
es así, ¿por qué no? Esos son los elementos
principales en la determinación de si el sis-
tema en su conjunto es eficaz en compara-
ción con los componentes individuales del
sistema, ya que la eficacia de la metodología
se centra en que todo el sistema opere tan
perfectamente como sea posible.
Por lo tanto, usted tiene que tener las medi-
das preventivas, los requisitos reglamenta-
rios, las agencias de control legal y las
instituciones financieras trabajando mano a
mano con el aparato de gobierno y mostrar,
por ejemplo, cómo las investigaciones inter-
nacionales han superado los problemas tales
como el intercambio de información. Por
ejemplo, ¿cómo se comparte la información a
nivel nacional como a nivel internacional
entre las agencias?, ¿Hay silos aún entre los
organismos (en caso afirmativo, por qué y qué
se está haciendo al respecto?). Si no, ¿es efi-
caz y valiosa y cuál es la calidad de la informa-
ción? Por ejemplo, en relación con casos de
lavado de dinero, si usted se encuentra en el
sistema federal, ¿están las autoridades fede-
rales y en algunos casos las autoridades esta-
tales trabajando juntas para asegurar que
toda la información está disponible?
está mejorando ahora, pero creo que todavía
no se hace suficiente. No lo digo injustamente
y creo que los propios miembros del GAFI
están reconociendo que todavía queda mucho
por hacer. ¿Qué quiero decir con esto? El sis-
tema se basa en gran medida en las sospechas
del sector privado donde son necesarias
debido a que, como usted bien sabe, no se
puede tener y no se debería tener un policía
en todas partes mirando todo en términos de
transacciones financieras. Por lo tanto, siem-
pre ha habido una confianza desde el princi-
pio del GAFI en la premisa de que el sector
privado es el más indicado para determinar
quiénes son sus clientes y dónde se encuen-
tran sus vulnerabilidades o riesgos. Creo que
el GAFI tomó bastante tiempo para determi-
nar qué cosas aparte de los reportes de opera-
ciones sospechosas se espera del sector
privado. Se retrasó en llegar a una compren-
sión más detallada de que una asociación no
sólo significa cómo se está haciendo el trabajo
asignado en virtud de la legislación nacional
de presentación de reportes de operaciones
sospechosas sino si usted lo está haciendo
bien y si también están ayudando en lo que la
ley permite.
El nivel de presentaciones defensivas se
redujo en los últimos años, pero tengo la sen-
sación de que no se ha reducido tanto como
posible. Hay una serie de razones para ello.
Una de ellas es el nivel de las relaciones de
trabajo entre los componentes del lado del
gobierno de ALD y el aspecto financiero. Es
ACAMS TODAY | SEPTIEMBRE–NOVIEMBRE 2016 | ESPANOL.ACAMS.ORG | ACAMSTODAY.ORG
39