DESAFÍOS ANTIL AVADO
mientos basados en riesgo específico para las
MRB, incluyendo los métodos eficaces para
identificarlas y tratarlas sistemáticamente.
Enfoque de tres niveles
de riesgo
El siguiente es el marco que el MRB Monitor
utiliza para definir las MRB y para categori-
zarlas en tres niveles basados en el riesgo en
función de la medida en que una empresa
toca la marihuana literalmente e interactúa
con otras MRB. Este enfoque escalonado
puede ser de utilidad para las instituciones
financieras—incluidas las que ingenuamente
creen que tienen cero exposición a la indus-
tria—para determinar en qué nivel de la
cadena de suministro de marihuana pueden
estar dispuestas a ofrecer los servicios a
sabiendas y en qué medida necesitan actuali-
zar políticas, procedimientos y métodos de
diligencia debida para identificar efectiva-
mente, medir y mitigar los riesgos relaciona-
dos con la marihuana.
MRB de Nivel I
Las MRB de Nivel I son consideradas las más
riesgosas, ya que, literalmente, tocan la mari-
huana en algún momento a lo largo de la
cadena de suministro y con mayor claridad
“fabrican, distribuyen o dispensan mari-
huana”. 6 Las MRB de Nivel I en general inclu-
yen las empresas con licencia de un estado o
“comercio legítimo relacionado con la mari-
huana”, como se define en las propuestas
leyes federales bancarias de la marihuana. 7
Las MRB de Nivel I incluyen, pero no se limi-
tan a, las siguientes categorías:
• Entrega al por menor
• Cannabidiol
• Cáñamo industrial
Dentro de cada una de estas categorías surge
una serie de posibles sub-categorías. Por
ejemplo, el “Cultivo” podría incluir al aire
libre, de interior y mixto (es decir, tanto en
interiores como al aire libre). “Procesa-
miento” incluye una amplia variedad de
empresas, como las que procesan la planta de
marihuana o extractos de aceites para su uso
en productos comestibles. Algunas categorías
de Nivel I, como “Pruebas” y “Transporte”,
pueden ser menos evidentes que el cultivo, el
procesamiento, la distribución o la venta de
marihuana y por lo tanto son más propensos a
ser pasadas por alto por los equipos de cum-
plimiento. Los laboratorios de “prueba” que
analizan la marihuana para toxinas y las com-
pañías de “transporte” que mueven la mari-
huana desde el punto A al punto B pueden no
necesariamente tener licencia del estado
como una “empresa de marihuana”, pero se
incluyen en el Nivel I, ya que, literalmente,
tocan la marihuana y se podría presumir que
obtengan todos sus ingresos de otras MRB de
Nivel I. Otras categorías como los productos
“Cannabidiol” y “Cáñamo industrial” a
menudo se cree de ellos erróneamente que
son legales (incluso a nivel federal), pero en
realidad no lo son y, por lo tanto, a veces se los
pasa por alto o son excluidos por el protocolo
de cumplimiento. Al lego puede sorprenderlo
el número de categorías asociadas con las
MRB de Nivel I. En los primeros días de la
industria de la marihuana, las MRB se inte-
graban con frecuencia verticalmente y reali-
zaban todas las actividades relacionadas con
el cultivo, la elaboración y venta de mari-
huana y productos relacionados. Sin embargo,
como la industria de la marihuana continúa
creciendo y evolucionando, cada vez se frag-
menta más ya que las empresas se especiali-
zan en cada paso del proceso.
Por último, cualquier entidad que tenga un
interés o control financiero (sin tener en
cuenta el porcentaje de propiedad) en una
MRB de Nivel 1, incluyendo empresas fan-
tasmas y de gestión que pueden estar bus-
cando “ocultar o disfrazar participación de
la actividad comercial relacionada con la
marihuana”, 8 también se clasifican como
MRB de Nivel I.
MRB de Nivel II
Las MRB de Nivel II se consideran menos
riesgosas que las MRB de Nivel I porque no
“fabrican, distribuyen o dispensan mari-
huana” directamente y no suelen tener licen-
cia del estado como “empresa de marihuana”
por sí mismo. Sin embargo, las MRB de Nivel
II se consideran “empresas” de marihuana en
el marco, ya que se centran específicamente
en el suministro de productos y servicios para
las MRB de Nivel I y la industria de la mari-
huana en general. De la mayoría, si no todas,
de Nivel II podría esperarse razonablemente
que sus ingresos provengan de actividades de
MRB de Nivel I y relacionadas con la mari-
huana. Por lo tanto, las MRB de Nivel II
podrían ser consideradas “cómplices” del
Nivel I de MRB que está más claramente defi-
nido y es federalmente ilegal. De acuerdo con
un artículo de ACAMS moneylaundering.
com de enero de 2016, los “funcionarios de los
• Semillas de Cannabis
• Siembra
• Cultivo
• Cosecha
• Procesamiento
• Embalaje
• Productos de infusión
• Venta al por mayor
• Pruebas
• Transporte
• Dispensario médico
• Venta recreativa al por menor
Ibid.
U.S. Senate, “S. 1726: Marijuana Businesses Access to Banking Act of 2015,” 9 de julio del 2015, https://www.congress.gov/bill/114th-congress/senate-bill/1726/text;
U.S. House of Representatives, H. R. 2076, 28 de abril del 2015, https://www.govtrack.us/congress/bills/114/hr2076/text
8
“FIN-2014-G001: BSA Expectations Regarding Marijuana-Related Businesses,” FinCEN, 14 de febrero del 2014,
https://www.fincen.gov/statutes_regs/guidance/pdf/FIN-2014-G001.pdf
6
7
20
ACAMS TODAY | SEPTIEMBRE–NOVIEMBRE 2016 | ESPANOL.ACAMS.ORG | ACAMSTODAY.ORG