Spanish ACAMS Today (Diciembre ’15- Febrero ’16) Vol. 15 No. 1 | Page 52

CU M PLI M I E NTO ¿Quiénes son los verdaderos “nosotros” y “ellos?” La tecnología ha abierto las puertas a una amplia gama de herramientas para combatir la delincuencia financiera. Por el contrario, ha abierto la puerta a muchas más maneras de cometer estos delitos. Si bien el ejemplo básico de estructuración sigue siendo una persona en la ventanilla de un banco evitando requisitos de información por un medio u otro, la capacidad de mover dinero electrónicamente en todo el mundo en un nanosegundo ha expandido el universo criminal de manera exponencial. El lavado de dinero ahora puede venir de cualquier rincón del mundo, a cargo de una amplia gama de tipos malos que van desde los terro- ristas patrocinados por el estado al lobo soli- tario delictivo hasta a la amenaza interna del delincuente pícaro. Uno puede ver la conver- gencia evidente de la ciberdelincuencia y la delincuencia financiera con muchos de los mismos elementos y características. Por lo tanto, el desafío al que nos enfren- tamos debe quedar claro. A pesar de que el grupo de delincuentes financieros parece estar creciendo con capacidades y recursos cada vez mayores, ellos son “ellos” y nosotros somos “nosotros”. E l entorno de cumplimiento financiero de hoy en muchos aspectos refleja el mundo dinámico, hiperveloz y a menudo confuso en el que todos vivimos. A menudo es difícil obtener una perspectiva clara del objetivo final de nuestra profesión. La posición más clara es la de que los profesionales de antilavado de dinero (ALD) están desempeñando un papel clave en la detección y prevención de delitos financieros (princi- palmente el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo). El delito de fraude se está integrando cada vez más en esta responsabilidad estratégica. Los profesionales de cumplimiento están construyendo relaciones más estrechas con las agencias de control legal y está alentando a ambos grupos a compartir más información y hacer de compartir información una calle de doble vía. A medida que cambia el entorno, las líneas entre “ellos” (los antagonistas) y “nosotros” (los profesionales de cumplimiento de BSA/ALD y sus socios) comienzan a desdibujarse. 52 ACAMS TODAY | DICIEMBRE 2015–FEBRERO 2016 | ESPANOL.ACAMS.ORG | ACAMSTODAY.ORG Sin embargo, hay muchos jugadores en este juego. La denominación de profesional de cumplimiento no describe un papel en la prevención del delito, sino más bien en el cumplimiento de las responsabilidades y exigencias de las leyes y reglamentos pertinentes. Esto introduce una serie de reguladores nacionales e internacionales cuyo trabajo es asegurar que las entidades financieras cubiertas estén en cumpli- miento y castigarlas—principalmente por medio de multas importantes—si no son. Aparentemente, el papel de un regulador en el esfuerzo de prevención del delito es asegurar que el mundo financiero hace todo lo posible por detectar, disuadir y reportar los delitos financieros. La tendencia creciente es castigar severamente a quienes no se someten estrictamente a la ley. Una perspectiva sobre esto es que las entidades financieras que no están de acuerdo, ya sea por complicidad con los delincuentes o por medio de descuido benigno o activo, son los malos. Esto pone a todas las entidades financieras objeto de la ley en la posición nada envidiable de convertirse en uno de “ellos”. Por supuesto, se podría invertir esa perspectiva y retratar la serie de regula- dores como la némesis. Si se añade a esta perspectiva, el potencial de algunas regula- ciones de ser percibidas como ambiguas o