Spanish ACAMS Today (Diciembre ’15- Febrero ’16) Vol. 15 No. 1 | Page 50

E NTR EVI STA Lisa Lechner, CAMS Lisa Lechner se encuentra actualmente en la Rabobank National Association como oficial de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), oficial de privacidad y directora de la Ley de Secreto Bancario (BSA), sistemas de cumplimiento y capacitación. Se ha desempeñado en puestos de cumplimiento dentro de varias industrias de servicios financieros desde 1995, incluyendo MSB, crédito y cobranzas, y valores. Lechner se desempeñó como directora de cumplimiento y oficial de BSA en Venmo & Braintree y sirvió como jefa de la conformidad de productos de AVG. Antes de eso, Lechner trabajó en PayPal durante más de ocho años como uno de los miembros fundadores y líderes del programa de antilavado de dinero/la lucha contra el financiamiento del terrorismo (ALD/CTF) mundial. Durante su permanencia en PayPal, ella creó y dirigió numerosas facetas del programa y políticas globales de ALD/CTF, incluyendo la OFAC y sanciones globales, diligencia debida mejorada, FCPA, reportes de actividades sospechosas y el programa de la unidad de inteli- gencia financiera, 314(b) y respuesta de control legal, capacitación y monitoreo de transacciones. Esto incluyó la implementación de una plataforma de cumplimiento en toda la empresa y una reme- diación con éxito en Australia a la vez que formaba y mantenía numerosos equipos en un modelo de pago único. Más tarde fue directora de estrategia de cumplimiento y directora de revisión de producto y análisis especializado en el desarrollo de estrategias de cumplimiento para los nuevos productos, socios, iniciativas de expansión global, fusiones y adquisiciones, y para el desarrollo del programa de cumplimiento en curso y revisiones regulatorias. Lechner es ponente en foros nacionales e internacionales de cumplimiento en los que se ha centrado en la implementación de programas de cumplimiento (centrado en ALD/CTF, el riesgo único, el seguimiento e identidad de transacciones) y estrategias para los modelos de negocios únicos y emergentes. Además, se desempeña como co-presidente del Capítulo de ACAMS del Norte de California. Ella recibió su título de Juris Doctor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nebraska y tiene una licenciatura en ciencias políticas de la Nebraska Wesleyan University. Lechner ha recibido su Certificado de Especialista en Antilavado de Dinero (CAMS). AT: ¿Qué consejo puede compartir con los socios de ACAMS sobre cómo planificar eventos oportunos y eficaces para los de su área? LL: Tratamos de planear eventos que tratan de diversos temas y cubren diferentes niveles de experiencia y exposición dentro del campo del ALD. Cada año cuando tenemos nuestras sesiones de planificación de la junta directiva de nuestra programación anual, revisamos las encuestas del Capítulo del Norte de California sobre el contenido que a nuestros socios les gustaría cubrir, “temas candentes” y la regulación pendiente (tanto federal como del estado de California) y nos asegu- ramos de cubrir diferentes niveles de experiencia y conocimientos. Por ejemplo, si bien podemos cubrir temas regulatorios y otros como las Reglas de DDC propuestas, también tendremos eventos de aplicación práctica, como la validación de modelos y/o herramientas y técnicas de investigación. Esto asegura que tenemos algo para todos. Además de garantizar una cobertura adecuada de los temas, consi- deramos nuestra gran presencia geográfica y planeamos al menos un evento por año en nuestros lugares amplios, en lugar de programar sólo en San Francisco. En los últimos años hemos realizado eventos en San José y Santa Clara (South Bay), Oakland y San Ramón (East Bay) y en Sacramento. Este año nos hemos centrado en crear un capítulo de extensión en el área de Sacramento, porque teníamos un gran número de socios en esa región a los que no estábamos llegando. 50 BS: Hace varios años instituimos una sesión anual de planificación en persona para la junta directiva a principios del año calendario. Esto ha sido fundamental, ya que cada miembro de la junta tiene la obliga- ción de asistir a la reunión preparado con el análisis y los informes de sus responsabilidades. Pasamos varias horas analizando todo, desde el seguimiento de la pertenencia a la asistencia, desde los eventos a nuevos lugares para eventos hasta el presupuesto. Es una discusión muy activa y animada, pero nos permite conducir el programa para el año. Luego nos centramos en temas de eventos, oradores y los combi- namos con lugares y tiempos. Sabemos que ciertos eventos/lugares se ejecutarán en menos tiempo, pero luego canalizamos esa energía para asumir mayores riesgos en otros eventos. El año pasado logramos nueve eventos, incluyendo nuestros eventos anuales de pagos emer- gentes, que es esencialmente tres eventos en uno, así que son 12 eventos. Más allá de eso, le hemos dado prioridad a la participación de todos los miembros de la junta directiva en la función de progra- mación, lo que nos permite planificar eventos de manera más efectiva. AT: ¿Qué evento de capítulo le gustó más? LL: Mi evento favorito cada año es Pagos Emergentes. Empezamos el evento de Pagos Emergentes hace tres años; se trata de un evento de medio día que incluye de nueve a 12 oradores. Tenemos un acceso único a tecnologías de pago emergentes en Silicon Valley. Es impor- tante que la banca en general y la comunidad reguladora entiendan las ACAMS TODAY | DICIEMBRE 2015–FEBRERO 2016 | ESPANOL.ACAMS.ORG | ACAMSTODAY.ORG