Spanish ACAMS Today (Diciembre ’15- Febrero ’16) Vol. 15 No. 1 | Page 48

ENTREVISTA
Una institución financiera tiene una responsabilidad fiduciaria con todos los titulares de cuentas, pero especialmente con las personas que pueden ser vulnerables al fraude
AT: ¿ Cómo pueden las instituciones financieras prevenir el abuso de mayores dentro de sus instituciones?
KC: Una institución financiera tiene una responsabilidad fiduciaria con todos los titulares de cuentas, pero especialmente con las personas que pueden ser vulnerables al fraude. Reconocer y responder a los abusos financieros de mayores debe venir con el apoyo de la alta dirección. La capacitación, educación y sensibilización del personal y los clientes son, sin duda, los factores más críticos. El personal sólo puede reconocer y denunciar lo que ellos saben, por lo que su formación debe proporcionarles escenarios eficaces que puedan entender. La gerencia debe capacitar al personal a hablar, ya sea con el cliente o informar a un supervisor cuando ven algo. Hay una gran cantidad de material en línea y disponible en el sitio web de la Conferencia de la Casa Blanca sobre el Envejecimiento. El Bank of New Hampshire gestiona este esfuerzo por medio del trabajo en equipo y la priorización. Hace años creé un equipo de respuesta rápida que nos permite reaccionar y responder de inmediato a los descubrimientos críticos y necesidades. El proceso nos permite colocar restricciones en el acceso o canales de entrega a la vez que llevamos a cabo una revisión de triaje de la actividad en cuestión. No hay límites dentro de este grupo y las peticiones de información y participación tienen lugar a través de líneas de departamentos. Este proceso y equipo ha sido muy eficaz en la prevención del fraude y la mitigación de pérdidas para la institución y el cliente.
AT: Una vez que el maltrato de mayores es descubierto, ¿ cuáles son los próximos pasos de investigación?
KC: Una vez que se descubre la posibilidad del maltrato a personas mayores, sus primeros pasos deben ser restringir el acceso a los activos / cuentas mientras se investiga y hace una determinación apropiada. La comunicación es importante. Según el caso, asegúrese de mantener la gestión, el personal y la víctima actualizados sobre los avances de la investigación. Usted debe reunir todos los documentos legales relacionados con la cuenta y la relación. La documentación de las medidas adoptadas es fundamental, ya que su riesgo legal podría ser sustancial. Si por casualidad una parte no autorizada consiguiera el acceso al activo, usted tiene la carga de la prueba de que ha tomado las medidas apropiadas para proteger al cliente. Si usted tiene conocimiento de que su cliente puede ser vulnerable o incapaz, su mejor recurso es Servicios de Protección para Adultos generalmente bajo el paraguas del Departamento de Salud y Servicios Humanos o la Oficina de Mayores y Servicios para Adultos. Estas agencias tienen una gran cantidad de poder bajo las leyes estatales. Por lo general, se encargará de la investigación y proporcionará protecciones además de una solución para la víctima.
Los animo a entender lo que requieren sus leyes estatales y lo que permiten. Aunque las leyes federales requieren que usted reporte incidentes de explotación( si cumplen los umbrales de registro), no apoyan las medidas para gestionar y recuperar los activos financieros en la mayoría de los casos. Independientemente de lo que usted haga, entienda que debe hacer algo si sospecha que hay explotación financiera. Su reputación está en riesgo.
Muchos estados han considerado la explotación financiera de mayores un delito penal, pero muchos aún no. Co-presido el FAST de New Hampshire y formo parte del comité para FAST de América, que ha lanzado recientemente su sitio web. El objetivo de FAST este año es ofrecer educación y sensibilización, proporcionando un centro de recursos actualizado. En el momento de escribir estas líneas hay 11 estados comprometidos con FAST de América.
AT: ¿ Puede compartir una predicción para profesionales de la prevención / delincuencia financiera de ALD para 2016?
KC: La delincuencia financiera nunca desaparecerá. Como afirma nuestro eslogan en FAST:“ Todo es sobre dinero”. Hay demasiados beneficios que se pueden obtener y debemos trabajar juntos para gestionarlos. Espere cualquier cosa y ¡ piense lateralmente! El siglo XXI ha traído una multitud de ideas ingeniosas tanto buenas como malas. Piense en la prevención en lugar de la recuperación; ¡ esté alerta, use el sentido común y adelántese a los malos!
Entrevistados por: Karla Monterrosa-Yancey, CAMS, jefa de redacción, ACAMS, Miami, FL, EE. UU., editor @ acams. org

;

48 ACAMS TODAY | DICIEMBRE 2015 – FEBRERO 2016 | ESPANOL. ACAMS. ORG | ACAMSTODAY. ORG