Spanish ACAMS Today (Diciembre ’15- Febrero ’16) Vol. 15 No. 1 | Page 40

SOLUCIONES PRÁCTICAS
Tabla 1
RIESGO DE PAÍS
La reputación global de un país debe tenerse en cuenta en el modelo de riesgo. Por ejemplo, algunos países o jurisdicciones tienen altos niveles de corrupción o de gobiernos inestables. Algunos son conocidos como paraísos fiscales y de LD y sufren de altos niveles de producción de drogas y actividades de transporte marítimo y de cárteles. Las fuentes de información para ayudar a identificar el riesgo a la reputación incluye el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparency International y el Reporte sobre la Estrategia Anual de Control Internacional de Estupefacientes( INCSR por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de los EE. UU., que clasifica a los países en función de sus controles de LD y la corrupción.
Es importante establecer una metodología documentada de calificación de riesgo de la geografía que aprovecha fuentes de información internas y externas, incluyendo al menos una revisión de las sanciones y listas de TF publicadas por los gobiernos y las organizaciones internacionales, como las publicadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros( OFAC), el Reino Unido, FCA, el Comité del Consejo de Seguridad de la ONU, la Red Contra los Delitos Financieros de los EE. UU.( FinCEN) y la UE.
El modelo de riesgo puede tomar en cuenta si un país es miembro del GAFI o de un organismo regional al estilo del GAFI, y ha implementado prácticas en consonancia con las normas internacionales establecidas por el GAFI y otras organizaciones internacionales.
El modelo de riesgo también debería tener en cuenta los riesgos regionales dentro de un país en particular, como las zonas transfronterizas entre naciones o áreas designadas de delitos financieros de alta intensidad o el tráfico de drogas, como las Áreas de Alta Intensidad de Delitos Financieros de los EE. UU. o las Áreas de Alta Intensidad de Tráfico de Drogas.
RIESGO DE PRODUCTO / TRANSACCIÓN
Los riesgos de productos comunes y de transacción incluyen los siguientes según los cuales cada producto a su vez tiene sus propias alertas rojas.
77 La gestión del patrimonio
77 Fideicomisos y fundaciones
77 Relación con bancos corresponsales
77 Pagos móviles
77
Transferencia de valores por medio de mundos virtuales y monedas digitales
77 Pagos por medio de cuentas y cuentas de concentración
77
Seguros de vida y rentas vitalicias
Las alertas rojas para la financiación basada en el comercio podrían incluir lo siguiente:
77 Banca privada y banca corresponsal
77 Pagos a proveedores en efectivo por terceros no relacionados
77
Pagos a proveedores por transferencias bancarias de terceros no relacionados
77
Pagos a vendedores por cheques, giros bancarios o giros postales de terceros no relacionados
77
Presentaciones falsas de informes, tales como errores de clasificación de productos básicos, sobrevaloración o infravaloración
77
Calesita de transacciones, lo que significa importación y exportación repetida de la misma materia prima de alto valor
77
El comercio de productos básicos que no coinciden con el negocio
77 Rutas de navegación o puntos de transbordo desacostumbrados
77
Embalaje incompatible con el método de los productos básicos o de envío
77Doble facturación
RIESGO DE CLIENTE
A continuación se incluye una lista de alertas rojas de clientes. Más allá de las enumeradas a continuación, deben identificarse los riesgos indirectos que surgen a través de la asociación o de otras cuestiones que inciden en la reputación y que socavan la integridad del cliente. Es útil consultar otras listas de verificación de alertas rojas incluidas en los informes del GAFI, las Guías de Buenas Prácticas para la Ejecución de Diligencia Debida de Terceros( publicado por el Foro Económico Mundial en 2013), o de otras fuentes como el UIF de Australia, que ha publicado unos 70 indicadores de alertas rojas.
77 Instituciones financieras extranjeras
77 Objetivos de sanciones financieras
77 Instituciones financieras no bancarias
77 Propiedades efectivas no transparentes
77
Información contradictoria 77Personas expuestas políticamente( PEP) 77
Relaciones con terceros
77 Estructuras offshore
77 Empresas fantasmas o sociedades constituidas previamente
RIESGO DE SECTOR
Algunos riesgos sectoriales—— respecto de la corrupción y el soborno, en particular—— podrían incluir lo siguiente:
77
Sectores fuertemente influenciados por el gobierno o las entidades estatales
77 Contratación pública y del gobierno
77 Sectores no sujetos a regulación
77
Sectores en las prácticas corruptas endémicas
Según el Informe Sobre el Soborno Extranjero de la OCDE( 2014), 11 los sectores más expuestos a las prácticas corruptas incluyen lo siguiente:
77 Sector de los productos básicos
77 Los bienes raices
77 Transporte
77 Información y comunicación
77
Negocios de manufactura 77Asistencia médica 77
Expensas
77
Sector del gas
Los sectores especialmente vulnerables al LD ​incluyen los anteriores, pero en particular incluyen los sectores y empresas que comercializan servicios financieros y bienes de consumo.
40 ACAMS TODAY | DICIEMBRE 2015 – FEBRERO 2016 | ESPANOL. ACAMS. ORG | ACAMSTODAY. ORG