Spanish ACAMS Today (Diciembre ’15- Febrero ’16) Vol. 15 No. 1 | Page 39

SOLUCIONES PRÁCTICAS
•“¿ Cuáles son los principales riesgos de delincuencia financiera para el negocio?
• ¿ Cómo espera su empresa tratar de entender los riesgos de la delincuencia financiera a los que se enfrenta?
• ¿ Cuándo fue la última actualización firme de su evaluación del riesgo?
• ¿ Cómo identifica riesgos nuevos o emergentes de la delincuencia financiera?
• ¿ Hay evidencia de que el riesgo se considera y se registra de manera sistemática, y que las evaluaciones se actualizan y el cierre es apropiado?
• ¿ Quién desafía las evaluaciones de riesgo y cómo? ¿ Es este proceso lo suficientemente riguroso y está bien documentado?
• ¿ Cómo se adaptan los procedimientos sobre el terreno a los nuevos riesgos?” 5
De acuerdo con la FCA, una buena práctica del marco de evaluación de riesgos es integral, continua y basada en las mejores fuentes disponibles de información interna y externa, y concentra sus recursos en mayores riesgos. Además,“ considera activamente el impacto de la delincuencia en los clientes” y así“ considera los delitos financieros en el diseño de nuevos productos y servicios”. 6
A finales de octubre de 2015, una Comisión conjunta de las tres Autoridades Europeas de Supervisión( EBA, EIOPA y ESMA— ESA, según siglas en inglés) puso en marcha una consulta pública sobre dos directrices de antilavado de dinero / la lucha contra el financiamiento del terrorismo( ALD / CTF). La consulta se cierra el 22 de enero del 2016. Las ESA llevarán a cabo una audiencia pública sobre el proyecto de directrices, que tendrá lugar en las instalaciones de la EBA en Londres el 15 de diciembre del 2015. De acuerdo con el comunicado de prensa publicado por la EBA, estas directrices fomentan un entendimiento común del enfoque basado en el riesgo de ALD / CTF y establecen cómo debe ser aplicado por las instituciones crediticias y financieras y las autoridades competentes en la UE. 7 Los documentos de consulta subrayan que la debida diligencia del cliente( DDC) es fundamental para el proceso de gestión de riesgo de delitos financieros, tanto para la evaluación de riesgos como para la gestión de riesgos. Un artículo que se publicará a principios de 2016 en ACAMS Today ampliará aún más los detalles de las directrices propuestas por la ESA específicamente en relación con los requisitos de DDC.
Gráfico 1
El enfoque de Wolfsberg a la evaluación de riesgo de delitos financieros
Según el Grupo de Wolfsberg, un enfoque de tres fases( ve Gráfico 1), que denomina la“ metodología convencional / estándar”, se puede adoptar con el fin de llevar a cabo una evaluación de riesgos.
Riesgo Inherente
Clientes Productos y servicios Países Canales Otros
Eficacia del Control
Gobernanza Políticas y procedimientos KYC / debida diligencia Otras evaluaciones de riesgos Información de gestión Gestión de archivos Unidad ALD Presentaciones de ROS Monitoreos y controlos Controles Entrenamiento Pruebas independientes
Riesgo Residual
Acciones estratégicas Acciones tácticas Apetito del riesgo
( Fuente: Basado en los FAQ sobre evaluación de riesgos del Grupo de Wolfsberg)
1. La determinación del riesgo inherente— El riesgo inherente representa la exposición a los delitos financieros en ausencia de cualquier ambiente de control que se aplique. 8 Estos riesgos pueden variar de una organización a otra y deben definirse de una manera basada en el riesgo— un desafío clave en el corazón del desarrollo de una herramienta adecuada de evaluación de riesgos. La orientación sobre indicadores y señales de alerta es proporcionada por los reguladores y organizaciones, como el Grupo de Wolfsberg.
2. Los controles de evaluación interna— Una vez que se han identificado los riesgos, los controles internos( políticas, procedimientos y otras actividades) deben ser mapeados contra estos riesgos con el fin de evaluar la eficacia con que compensan los riesgos generales. 9
3. Derivado de riesgo residual— Una vez que el riesgo inherente y la efectividad de los controles internos han sido evaluados, se puede determinar el riesgo residual. 10
5
Ibid.
6
The Financial Conduct Authority,“ Financial crime: A guide for firms,” diciembre 2011, https:// www. fca. org. uk / static / documents / policy-statements / fsa-ps11-15. pdf
7 http:// www. eba. europa. eu /-/ eba-eiopa-and-esma-consult-on-anti-money-laundering-and-countering-the-financing-of-terrorism
8
Wolfsberg Group,“ Frequently Asked Questions on Risk Assessments for Money Laundering, Sanctions and Bribery and Corruption,” 2015, http:// www. wolfsbergprinciples. com / pdf / home / Wolfsberg-Risk-Assessment-FAQs-2015. pdf
9
Wolfsberg Group,“ Frequently Asked Questions on Risk Assessments for Money Laundering, Sanctions and Bribery and Corruption,” 2015, http:// www. wolfsbergprinciples. com / pdf / home / Wolfsberg-Risk-Assessment-FAQs-2015. pdf
10
Wolfsberg Group,“ Frequently Asked Questions on Risk Assessments for Money Laundering, Sanctions and Bribery and Corruption,” 2015, http:// www. wolfsbergprinciples. com / pdf / home / Wolfsberg-Risk-Assessment-FAQs-2015. pdf
ACAMS TODAY | DICIEMBRE 2015 – FEBRERO 2016 | ESPANOL. ACAMS. ORG | ACAMSTODAY. ORG 39