SOLUCIONES PRÁCTICAS
La evaluación de riesgos de delitos financieros
La legislación en vigor para prevenir la delincuencia financiera se ha centrado más en el riesgo, requiriendo que las organizaciones comprendan plenamente los riesgos que sus organizaciones enfrentan basadas en su modelo y estrategia de negocio. Los controles de delitos financieros de las empresas se encuentran cada vez más en la mira de los reguladores. Por lo tanto, la incorporación de los controles financieros del delito en un marco de gestión de riesgos y el desarrollo de una sólida herramienta de evaluación del riesgo alrededor de este marco se ha convertido en una prioridad clave. Este artículo analiza el enfoque de evaluación de riesgos 1 establecido por el Grupo de Wolfsberg que se publicó recientemente y toma en cuenta los posibles enfoques que podrían considerarse sobre la base de los requisitos reglamentarios de la UE y el Reino Unido.
Algunas orientaciones para la evaluación de riesgos
La guía de la Autoridad de Conducta Financiera( FCA), Financial crime: A guide for firms( La Delincuencia Financiera: Una Guía para las Empresas), publicada en abril de 2015, 2 subraya que un conocimiento profundo de los riesgos de delitos financieros de una empresa es clave si una empresa debe aplicar sistemas y controles proporcionados y eficaces. Asimismo, el Grupo de Wolfsberg señaló en una publicación reciente titulada Preguntas Frecuentes sobre las Evaluaciones de Riesgo de Lavado de Dinero, Sanciones y Soborno y la Corrupción que un marco de evaluación de riesgos es la base a partir de la cual las organizaciones pueden obtener indicadores de riesgo y evaluar su exposición al riesgo de delitos financieros. 3
Una evaluación de riesgos debe estar integrada en un enfoque basado en el riesgo, que se basa en un marco de riesgo. Este marco debe incluir indicadores de riesgo identificables, proporcionando así los niveles más eficaces de cumplimiento y la capacidad de detectar, informar y prevenir la corrupción, el lavado de dinero( LD), el fraude, violaciones de sanciones, la financiación del terrorismo( FT) y la evasión fiscal.
La publicación de la FCA, Financial crime: A guide for firms, 4 proporciona orientación sobre el desarrollo de una evaluación de riesgos. Establece las siguientes preguntas clave que las organizaciones que quieren llevar a cabo una evaluación de riesgos deben esforzarse por responder:
1
Wolfsberg Group, http:// www. wolfsberg-principles. com /
2
The Financial Conduct Authority,“ Money Laundering,” 7 de febrero del 2015, http:// www. fca. org. uk / about / what / enforcing / money-laundering
3
Wolfsberg Group,“ Frequently Asked Questions on Risk Assessments for Money Laundering, Sanctions and Bribery and Corruption,” 2015, http:// www. wolfsbergprinciples. com / pdf / home / Wolfsberg-Risk-Assessment-FAQs-2015. pdf
4
The Financial Conduct Authority,“ Financial crime: A guide for firms,” diciembre 2011, https:// www. fca. org. uk / static / documents / policy-statements / fsa-ps11-15. pdf
38 ACAMS TODAY | DICIEMBRE 2015 – FEBRERO 2016 | ESPANOL. ACAMS. ORG | ACAMSTODAY. ORG