S OLU CI ON E S PRÁCTI CAS
Estos líderes de cumplimiento deben ser capaces de medir y articular
la eficacia de sus programas de BSA/ALD por muchas razones, entre
ellas:
• Proporcionar una manera defendible de medir el desempeño del
programa integral de BSA/ALD, incluyendo la comprensión de las
fortalezas y debilidades relativas en comparación con la tolerancia
del riesgo
• Identificar y priorizar áreas que requieren táctica (a corto plazo) y
mejora estratégica (a largo plazo)
• La percepción temprana en cambios o puntos de inflexión que
pueden afectar el riesgo de cumplimiento o su coste
• El rendimiento de benchmarking a través de geografías, negocios
y líneas de tiempo
Por qué las empresas necesitan métricas de ALD
A las empresas las están presionando para mejorar de forma proactiva
sus programas de BSA/ALD a la luz de:
• La evolución de los requisitos reglamentarios y de las expectativas
• El aumento de lo s costos de cumplimiento
• El aumento de las multas y sanciones
• La presión regulatoria para validar programas
La presión para mejorar es clara, pero las regulaciones y directrices no
son prescriptivas. Por lo tanto, las empresas deben desarrollar nuevos
métodos para lograr controles fuertes y sostenibles de ALD y desa-
rrollar nuevos indicadores para medirlos. Ya sea echando una mirada
holística a todo un programa o midiendo la eficacia de una función,
las métricas proporcionan un indicador común y defendible del rendi-
miento, así como una capacidad de destacar las áreas que requieren
mayores mejoras. A través del programa de BSA/ALD, los reguladores
buscan pruebas de que las decisiones se basen en la medición objetiva
del riesgo y la eficacia del programa de BSA/ALD. Para lograr esto, las
empresas maduras están buscando métodos cuantitativos de medición
de la efectividad de ALD, la eficiencia, el progreso y el riesgo.
Las métricas estandarizadas son una herramienta esencial para estas
empresas. Las métricas correctamente alineadas con la tolerancia al
riesgo de la empresa permiten a los líderes de cumplimiento identi-
ficar las áreas donde las mejoras se beneficiarán más del programa
general basado en el riesgo inherente y de control de fuerza. Las
empresas pueden reducir el costo de las principales transformaciones
y hacer mejoras más orientadas precisamente mediante el empleo de
un enfoque basado en el riesgo respaldado por la métrica.
Los líderes a través de la empresa, incluyendo el cumplimiento, los
equipos de cara al cliente, grupos de riesgo y la junta directiva, deben
utilizar un manual completo de métricas para supervisar y gestionar
de manera eficaz y objetiva el riesgo de ALD. Esto proporciona visibi-
lidad esencial y apoyo a las decisiones en:
• Efectividad del programa de BSA/ALD
• Riesgo de lavado de dinero
• Indicadores operacionales y de rendimiento
• El progreso en la consecución de los objetivos de los proyectos de
transformación.
En las grandes y complejas organizaciones globales, las métricas
pueden ser la única manera de proporcionar realmente la transpa-
rencia a través de líneas organizativas y geográficas. Por lo tanto, a
mayor tamaño y complejidad de una empresa, más valor pueden traer
las métricas. Las grandes empresas que han implementado métricas
estandarizadas indican que han experimentado un aumento de la
alineación de las iniciativas estratégicas con los objetivos y la cohe-
rencia a través de su programa global mejorado de BSA/ALD.
¿Se puede medir un programa de BSA/ALD?
Los reglamentos y las directrices de ALD raramente se detallan lo sufi-
ciente como para apoyar la medición directa y cuantitativa del cumpli-
miento. Dejan espacio para múltiples interpretaciones de la forma
en que se pueden medir, pero esto no quiere decir que es imposible
medir la eficacia de un programa de BSA/ALD. Las métricas pueden
jugar un papel importante en la articulación del riesgo de ALD de una
empresa, su eficacia y su eficiencia de control. De esta manera, los
líderes de cumplimiento pueden utilizar las métricas como un impor-
tante fundamento cuantitativo de la demostración general de la firma
del cumplimiento.
Incluso los mejores líderes requieren de información confiable para
tomar las mejores decisiones posibles. Demostrar la eficacia de un
programa de BSA/ALD comienza con objetivos bien planificados y
metas medibles. Un programa de métricas de alto rendimiento propor-
ciona evidencia cuantitativa de la eficacia del programa de BSA/ALD
de la institución, mostrando el progreso contra los objetivos y metas
establecidas. Este les da a líderes de cumplimiento información defen-
dible para mostrar los progresos realizados a través de sus iniciativas
de transformación y destaca tendencias en el tiempo.
Un programa de métricas de alto
rendimiento proporciona evidencia
cuantitativa de la eficacia del programa
de BSA/ALD de la institución
¿Qué tipos de métricas de ALD se deben usar?
Los reguladores están buscando cada vez más evidencia de que los
programas de BSA/ALD están:
• Basados en el riesgo
• En continua evolución
• Conectados a través de bucles de retroalimentación entre los
componentes del programa
Los programas de BSA/ALD deben guiarse por las decisiones que
aprovechan el análisis de sonido, la justificación documentada y una
gobernanza adecuada. Al mismo tiempo, los ejecutivos tienen que
encontrar la manera de utilizar sus recursos de manera más eficiente
ACAMS TODAY | DICIEMBRE 2015–FEBRERO 2016 | ESPANOL.ACAMS.ORG | ACAMSTODAY.ORG
35