Desafíos antilavado
El factor represalia
S
ilkwood es una película estadounidense de 1983 basada en la historia verídica de una
joven mujer, Karen Silkwood, que había manifestado su preocupación por la seguridad
en una planta nuclear de Oklahoma (un estado de los Estados Unidos) donde trabajaba. A medida que se desarrolla la historia, la señora Silkwood alega que los registros
sobre la seguridad de la planta han sido falsificados y escondidos, mientras la planta mantiene
una batalla corporativa sin fin para maximizar las ganancias. Durante esa época ella se contamina
con radiación, creyendo que fue orquestado como parte de una conspiración para acosarla por las
acusaciones que había presentado.
Poco después de producirse su contaminación, la señora Silkwood anuncia que va a contar lo
sucedido. La película llega a su climax con el accidente fatal en el que solo estuvo involucrado el
automóvil de ella, en un camino desierto, dejando al espectador preguntándose si puede haber sido
silenciada intencionalmente. Aproximadamente 13 años después de su muerte, la planta nuclear
llegó a un acuerdo extrajudicial con sus herederos por la suma de US$1.380.000, luego de varios
juicios y apelaciones que llegaron hasta la Suprema Corte de los Estados Unidos.
26 ACAMS TODAY | Diciembre–febrero 2011 | ACAMS.ORG/espanol