Noticias de los Expertos
AT: ¿Qué recomendaciones daría sobre cómo
puede la región caribeña enfrentar estos desafíos en el futuro?
NS: Desde una perspectiva regional, nuestras
jurisdicciones deben participar con los actores
más importantes en el mundo. Los profesionales ALD deben dedicarse a trabajar juntos,
compartir información y las mejores prácticas para asegurar que seamos lo mejor que
podemos ser y que los controles ALD en nuestras instituciones estén actuando de manera
efectiva. Recientemente, le dije a alguien que
el ALD es un trabajo 24/7 – y esto no significa
que no dormimos nunca, pero a veces parece
que no dormimos.
AT: ¿Cuáles serían algunos de los temas emergentes que enfrentarán los profesionales ALD
en 2011?
NS: Oh, ¡ojalá tuviera la bola de cristal!
Enfrentar los desafíos presentados por el
crimen financiero en todas sus formas y dar
asistencia a nuestras instituciones mientras
se preparan para cumplir con los desafíos del
cumplimiento con el GAFIC (dado que parte
de la información básica requerida para facilitar la identificación de actividades sujetas
a reporte se encuentra dentro del departamento ALD, puede resultar en que gran
parte del trabajo de identificación deberá
ser hecho por los profesionales ALD, aunque
los reportes en sí pueden ser preparados por
los departamentos de operaciones). Y, por
supuesto, están los desafíos de asegurar que
nuestros programas sean consistentes con
los desafíos de los regímenes regulatorios
en donde actuamos y con los que actuamos
– a veces podemos tener que hacer más que
los que nuestro propio marco regulatorio
requiere a fin de mejorar la efectividad de
nuestras relaciones inter-institucionales.
(y luego, por supuesto, enriquecer a nuestro
programa de capacitación. También aprendo
escuchando a otros hablar sobre los temas que
enfrentan, por lo que para mí, otra forma estupenda de aprender es escuchando y hablando
con gente que “ha estado ahí”, aquellos que
están en las primeras líneas y han visto algunas
de las nuevas tendencias. Eso es lo que obtengo
al estar en contacto con los profesionales de
cumplimiento – conversamos sobre los desafíos
y cómo superarlos.
AT: ¿Cómo puede un profesional de cumplimiento estar al tanto de las nuevas tendencias,
fraudes y esquemas?
AT: Como asesor del programa de la Conferencia Caribeña ALD/CTF ¿cuál espera que sea
la lección más importante aprendida por los
asistentes?
NS: Tomando y leyendo cualquier diario para
empezar, conociendo las tipologías publicadas
por varias organizaciones o las sanciones aplicadas contra varias instituciones es incluso
mejor para mantenerse actualizados. Dado
que soy una persona que tiene memoria visual,
cuando repaso las tipologías o las órdenes de
sanciones, a menudo hago un dibujo de lo
que se está analizando, para poder entenderlo
mejor y poder evaluar si nuestras políticas
y procedimientos son efectivos contra esos
esquemas, y si no es así, analizar las modificaciones necesarias para proteger a