11
12
Ley del Círculo Íntimo
El potencial de un líder es determinado por
quienes están más cerca de él.
Para hacer una organización más efectiva
necesitas buscar líderes fuertes y colocarlos
en tu círculo interno. No inviertas todo tu
esfuerzo en convencer o inspirar a personas
negativas. Invierte tu energía en las personas
que comparten tu visión.
Llena tu círculo interno con personas que
eleven la moral y te ayuden con la carga de la
organización.
Ley del Otorgamiento
de Poder
Solo los líderes seguros otorgan poder a
otros.
El mejor líder es aquel que tiene suficiente
sentido común para escoger buenos hombres
y mujeres mientras lo hacen.
16
17
Ley de Gran Impulso
El impulso es el mejor amigo de un líder.
Para llegar a cualquier parte, necesitas estar
en movimiento. Lograr que un equipo pase de
un estado de reposo a movimiento es un
trabajo difícil, pero al comenzar a moverse es
difícil detenerlo.
Ley de las Prioridades
Un líder es capaz de definir cuáles son las
actividades que realmente te acercan a la
meta y se aseguran en hacerlas primero que
las demás.
Los líderes aplican el Principio de Pareto o la
Ley 80/20 y se aseguran de invertir el 80% de
su tiempo, recursos y dinero en el 20% de las
actividades, personas y disciplinas que los
llevarán a donde quieren llegar.
13
Ley de la Reproducción
La gran mayoría de los líderes tienen como
mentor a otro líder. Los mejores mentores son
líderes con experiencia. Tú sólo puedes dar a
otros lo que posees.
Construir nuevos líderes es esencial para el
desarrollo de la organización. Mientras más
líderes hay en la compañía, más potencial
tiene.
Todo comienza en la cima, porque es
necesario un líder para desarrollar a otro.
18
Ley del Sacrificio
Muchas veces el líder necesita estar dispuesto
a perder algo para luego ganar algo mejor.
Dar a veces un paso atrás para luego poder
dar dos para adelante. Muchas veces implica
reducciones de salario y más trabajo sin
compensación.
El sacrificio es constante en el liderazgo. Es
un proceso continuo, no un pago único. Los
líderes muchas veces ceden para poder
ascender.
14
Ley del Apoyo
Construye tu credibilidad como líder primero
y luego las personas seguirán tu visión.
Como líder, no obtienes beneficios por
fracasar en una causa noble. Tampoco tienes
crédito por “tener la razón”. Tú éxito se mide
por la capacidad de llevar a las personas a
donde necesitan ir… pero sólo puedes hacer
eso si las personas te aceptan primero como
líder.
19
Ley del Momento Oportuno
Encontrar el momento oportuno para actuar
es tan importante cómo saber que hacer.
Los líderes entienden que deben actuar en el
momento correcto. Intuitivamente utilizan la
siguiente matriz de pensamiento:
Una acción equivocada en el momento
incorrecto es igual al desastre.
Una acción correcta en el momento
incorrecto es igual a la resistencia.
Una acción equivocada en el momento
correcto es un error.
15
Ley de la Victoria
Cualquier cosa que no sea ganar les parece
del todo inaceptable, de modo que
determinan qué deben hacer para lograr la
victoria, y luego la buscan con todo lo que
está a su disposición.
Se aseguran que su equipo desarrolle los
siguientes 3 componentes: unidad de visión,
diversidad de habilidades en el equipo y un
líder dedicado a la victoria que eleve a los
miembros del equipo a su máximo potencial.
20
21
Ley del Crecimiento
Los líderes que desarrollan seguidores hacen
crecer su organización una persona a la vez.
Los líderes que desarrollan líderes multiplican
el crecimiento, porque por cada líder que
desarrollan, reciben también a todos los
seguidores de éste.
Una acción correcta en el momento correcto
es igual al éxito.
Ley del Legado
El valor duradero del líder se mide por la
sucesión.
Se crea un legado sólo cuando una persona
pone a la organización en la posición de hacer
grandes cosas sin él.
Todo crece o cae por el liderazgo.
9 Julio 2020
Fuente: https://www.liderazgohoy.com/las-21-leyes-irrefutables-del-derazgo-john-maxwell/
Realizado por: Yedidia López