Social Meeting Scientific Journal eSocial Brasil | Page 18

ISBN 978-65-991619-0-2 irrupción de las megas corporaciones internacionales en los débiles estados nación latinoamericanos. Postmoderno es igual a: • Mundo líquido: La superficialidad de los vínculos, hoy tecnologizados y mediatizados por la internet, la telefonía celular, la televisión, entre otros articuladores de mensajes contradictorios, difusos, manipuladores y volcados al consumo, no permiten al ciudadano colocarse en una posición crítica propositiva que le permita alzar su voz frente al ataque constante del consumismo por el consumismo mismo. • La instantaneidad: Con certeza la llegada del videoclip, en cuanto a realidad fragmentada, la parte sobre el todo y un todo diluido…, con el agravante de que “todo es ya”, todo nace y muere en el instante, todo pasa y nada queda, todos rasgos fundantes del proyecto cultural postmoderno. • La subjetividad omnipresente: Ya nada es objetivo, ya nada puede ser explicado con bases, ni siquiera en la cuantificación otrora cuantitativa y positivista, la verdad reside en el sujeto y en la emergencia subjetiva de sus caracteres plurireprimidos cuando afloran en las redes, por ejemplo, facebook, instagram, twitter, badoo, entre otras, como cataratas opinológicas y todocráticas descalificantes, siempre, de verdades dichas hasta por las propias teorías comprobadas. Social Meeting Scientific Journal, São Paulo, Brasil, v. I, n. 1, ano 1 junho de 2020 (edição especial de lançamento) 18