SIEE PEREZ PALLARES 2016 | Page 10

desarrollo de procesos de aprendizaje y adquisición de competencia, la valoración mínima para aprobar un área es tres( 3.0)
7. Cuando son varias las asignaturas de un área deben promediarse los resultados para obtener la valoración del área.
8. Si en las valoraciones de un área o asignatura, resultan dos cifras decimales deben eliminarse la segunda sin redondearlas, de tal forma que la nota tenga solo una cifra decimal.
9. La valoración de cada período, en las diferentes áreas y asignaturas, será el promedio de las valoraciones obtenidas por el estudiante en las diversas actividades de aprendizaje; más la nota de autoevaluación dada por el estudiante con base en su disciplina, interés, cumplimiento de compromisos y colaboración en las clases.
Artículo 4 °: Criterios de Promoción.
1. La promoción se hace en las áreas de aprendizaje y no de asignaturas en particular.
2. Para efectos de promoción, en el Nivel de Educación Básica ciclo de primaria en los grados primero a tercero la promoción se circunscribe al desempeño del estudiante en lenguaje y matemáticas.
3. La denominación desempeño básico se entiende como la superación de los desempeños necesarios en relación con las áreas obligatorias y fundamentales, teniendo como referente los estándares básicos, las orientaciones y lineamientos expedidos por el Ministerio de Educación Nacional y lo establecido en el PEI.
4. Cuando en tres( 3) o más áreas, obtiene un estudiante valoraciones inferiores a tres( 3.0), se infiere que no se alcanzó el desempeño básico y por lo tanto la ubicación corresponderá en desempeño bajo.
5. El desempeño bajo se entiende como la no superación del desempeño básico y no da el derecho al estudiante a ser promovido al grado superior o diploma de bachiller.
6. Toda inasistencia a las actividades curriculares debe ser justificada. Se pierde un área o asignatura, con valoración de uno( 1.0), cuando el número de ausencias, justificadas o no sea igual o superior al 25 % de la intensidad horaria de esa área o asignatura del tiempo programado.
10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÉREZ PALLARES