Bolas de masa de pan lavash
(Foto Ara y Sossi Madzounian, Programa Mi Armenia, Instituto Smithsoniano, y Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
Algunos mitos armenios están relacionados con la preparación del lavash. Muchos de los residentes de Vayots Dzor creen en las propiedades místicas y curativas del lavash. Una creencia está ligada a la etapa final de la producción de lavash. Cuando el lavash se saca del tonir, debe ser colocado en el suelo con su lado "derecho" hacia arriba, el lado no pegado a la pared del tonir. Si no se sigue esta estrategia de colocación, las mujeres mayores en el equipo de cocción inmediatamente comienzan a palmearse las rodillas exigiendo que se respete la forma de la colocación del lavash para no traer mala suerte a la familia.
La mujer que usa una almohadilla blanca de la hornada
(Foto Ara y Sossi Madzounian, Programa Mi Armenia, Instituto Smithsoniano, y Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
estrategia de colocación, las mujeres mayores en el equipo de cocción inmediatamente comienzan a palmearse las rodillas exigiendo que se respete la forma de la colocación del lavash para no traer mala suerte a la familia.
El pan lavash también juega un papel importante en las ceremonias, incluyendo las bodas, donde un lavash decorado con cinta se coloca sobre los hombros de la novia y el novio para asegurar el bienestar de la nueva familia.
En Rind, los aldeanos usan la masa sobrante del pan lavash para revelar el sexo de un bebé. La masa se divide en dos bolas que la mujer embarazada debe pasar por su ropa y tirar en el tonir. Si la masa explota, el futuro bebé será una niña, y si la masa tarda en abrirse, será un niño.
Restaurantes y opciones para comer